El precio del turismo usado en Canarias cae en mayo el 1,4% en tasa interanual, el segundo mayor descenso por CCAA

Archivo - Vehículos a la venta en un concesionario
Archivo - Vehículos a la venta en un concesionario - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: martes, 10 junio 2025 10:45

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El precio del turismo usado en la Canarias alcanzó en mayo un precio de 11.903 euros, lo que supone un descenso del 1,4% con respecto al mismo mes de 2024, la segunda mayor caída por comunidades, solo inferior a las de La Rioja (-1,9%), según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Mientras, en términos mensuales (sobre abril de 2025), el precio de los turismos de ocasión subió un 1,9% en Canarias y en el conjunto nacional descendió el 1,1%.

El segmento de más de 8 años supuso un desembolso medio en las islas de 9.112 euros en mayo, un 7% de subida interanual. A nivel nacional, el precio fue de 10.304 euros, un 3,9% de incremento.

Por su parte, a nivel nacional, los turismos de ocasión se encarecieron en términos interanuales un 0,8% en mayo, moderando las subidas de los meses anteriores y colocándose nuevamente por debajo de los 13.000 euros, con un precio medio de 12.906 euros.

En términos mensuales, sobre abril de 2025, el turismo de segunda mano descendió un 1,1%. En los cinco primeros meses, con un total de 876.679 turismos vendidos, el coste medio se sitúa en 12.927 euros, frente a 12.834 del mismo periodo el pasado año, lo que arroja un incremento del 0,7%.

En el segmento de los coches más antiguos --más de 8 años-- el precio se situó en mayo en 10.304 euros, con una subida del 3,9% interanual. En términos mensuales, se registró un ligero incremento de una décima respecto a abril pasado.

De los 174.198 turismos usados transferidos el pasado mes, el 63,5% tienen más de 8 años, con una nueva subida en referencia al mes anterior. Precio mercado total turismos por CCAA en tasa interanual: En mayo ha subido el precio de los coches de segunda mano en 10 comunidades autónomas, con un máximo del 4,7% en Euskadi, pero han descendido en las otras 7, con un descenso del 1,9% en La Rioja.

El segmento de los coches antiguos, de más de ocho años, mantiene un mayor dinamismo en el incremento de los precios, un 3,9% respecto a mayo de 2024. Lo que se traduce que salvo en La Rioja y la Región de Murcia se han registrado alzas en el resto de las comunidades, con un 11%, como máximo, en la Comunidad Foral de Navarra.

"Tras varios meses, el precio de los turismos de segunda mano vuelve a moderarse, con subidas por debajo del 1%, tanto en el mes como en el acumulado del año. La ralentización del precio se explica, en opinión de Ancove, en las fuertes caídas de las ventas de los dos últimos meses (12,5% en abril y casi un 6% en mayo), lo que supone una fuente de preocupación para los comerciantes que operan en el marcado de segunda mano", según el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

Contador