El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, interviene en el Pleno del Parlamento
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, interviene en el Pleno del Parlamento - GOBIERNO DE CANARIAS
Actualizado: miércoles, 15 junio 2022 14:24

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este miércoles que todo lo que conlleve "mayor seguridad" para el archipiélago, el Ejecutivo autonómico lo apoyará, en relación al documento estratégico que la Alianza Atlántica (u OTAN) prevé aprobar en la cumbre que celebrará a finales de junio en Madrid y donde se espera que Canarias tenga un lugar importante.

"Cualquier asunto que conlleve mayor seguridad para los canarios lo va a apoyar el Gobierno de Canarias. Estamos hablando del franco sur, que va desde África hasta Oriente Medio, estamos hablando de ciberseguridad, de seguridad en todas las índoles, no estamos hablando de poner portaviones, no estamos hablando de poner nuevas bases", apuntilló el presidente canario.

Torres ha subrayado que la seguridad de los canarios "es fundamental", por lo que ha afirmado que el Gobierno autonómico "lo va a defender", ya que ha apuntado que quien "no se ha enterado" de que existe una "invasión por parte del Gobierno ruso de un estado libre, que es Ucrania, al que apoya la comunidad internacional, la OTAN y que eso conlleva consigo un nuevo orden mundial que afecta al Sahel, es que vive en un mundo irreal".

A ello, ha añadido durante una entrevista en un evento turístico organizado por El Confidencial en Las Palmas de Gran Canaria, que el archipiélago se encuentra "a 80 kilómetros de África y es evidente que hay relaciones directas de toda índole, también militares, entre el Gobierno ruso y países de África y, por tanto, aquí no" se puede "tener medias tintas".

"El que crea que ante una invasión lo que hay que hacer es sacar palomas blancas está equivocado. Somos pacifistas, sin ninguna duda, pero tenemos que tener el derecho de defendernos y en estos momentos el mundo está en un conflicto internacional en los que hay bloques y cuando hay bloques tienes que estar en uno de ellos", concluyó.

SÁHARA

Por otro lado, el presidente de Canarias ha considerado que "sería bueno acabar con 46 años de la situación" que viven los saharauis en los campos de refugiados al ser cuestionado por la posición adoptada por el Gobierno central en este sentido.

De todos modos, ha matizado que el fenómeno migratorio que afecta a Canarias "va a permanecer" en el tiempo. En este sentido, ha señalado que la afección del cambio de posición de España en relación al Sáhara en el ámbito de la migración irregular aún "hay que esperar", ya que en lo que va de año la inmigración "ha aumentado un 50 por ciento" en las islas en relación a 2021, si bien ha puntualizado que en lo que se refiere de marzo a mayo, el archipiélago "ha recibido 600 migrantes menos" con respecto al mismo periodo de 2021, aunque mayo "hubo un repunte".

Más noticias

Leer más acerca de: