El PSOE reclama al Gobierno "agilidad" con la última fase del catálogo de símbolos franquistas por "justicia y memoria"

Archivo - La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto
Archivo - La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto - GOBIERNO DE CANARIAS - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 11:55

SANTA CRUZ DE TENERIFE 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Socialista en el Parlamento de Canarias ha reclamado este jueves a la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de canarias agilidad para llevar a comisión la última fase del catálogo de vestigos franquistas, y darle a los ayuntamientos "seguridad jurídica" para avanzar en la retirada de los símbolos franquistas.

En comisión parlamentaria, el portavoz socialista, Jorge Tomás González, ha solicitado a la consejera Nieves Lady Barreto la aplicación de medidas concretas para el cumplimiento efectivo de la ley de Memoria Democrática en Canarias. González ha preguntado, además, por el número de símbolos franquistas retirados, sin respuesta aún ya que no hay una "cifra actualizada".

"Son los ayuntamientos los que tienen que proceder, y no tengo esos datos actualizados", ha precisado la consejera del área, que ha dicho que "en breve" convocará la siguiente comisión de Memoria Histórica, a donde la consejería de Universidades del Gobierno de Canarias elevará la última fase del catálogo, con 428 elementos censados, 225 en Santa Cruz y 203 en Las Palmas.

Desde la oposición, González ha confesado su sensación de que este proceso va "muy lento". Y en ese sentido, ha pedido a la consejera "agilidad" porque se trata de "justicia" y "memoria". "Si hoy hablamos aquí, tranquilamente, y sobre temas como este, creo necesario que se agilice, que se ponga en marcha el catálogo", ha expresado.

Ha defendido la seguridad jurídica que, asegura, debe darse a los ayuntamientos en su proceso de retirada de símbolos franquistas de los espacios públicos, y "medidas concretas" que den cumplimiento a la ley de memoria histórica en las islas.

Por su parte, Lady Barreto, que ha realizado un balance de las distintas acciones emprendidas desde la Consejería en materia de Memoria Histórica -- entre ellas, la conclusión de la primera fase de exhumación del Pino del Consuelo, en Fuencaliente (La Palma), con el compromiso de Gobierno central, regional, Cabildo y Ayuntamiento para ahora hacer la exhumación de toda la parcela-- mientras ha precisado que la "máxima seguridad jurídica" en esta cuestión, ha asegurado, "la da la propia ley".

Contador