SANTA CRUZ DE TENERIFE, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el teniente general y jefe del Mando de Canarias, Julio Salom, han visitado hoy lunes la zona de Montaña Bermeja, donde mantuvieron una reunión de coordinación con los responsables de los operativos de incendios forestales de las Brifor del Cabildo, Consorcio de Bomberos, Guardia Civil y Ejército.
El acto también contó con la presencia de la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el director insular de Medio Natural, Pedro Millán, y el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín.
La visita sirvió para presentar el operativo que estará desplegado durante los meses de verano, al que se ha sumado el Ejército con 920 patrullas, y que contribuye al trabajo preventivo de la lucha contra los incendios para defender los montes y la isla de Tenerife. "No solamente se trata de estar en los lugares con los operativos, sino que es fundamental la colaboración ciudadana", señaló Rosa Dávila.
"Es el mayor despliegue en la historia de Canarias. Es un dispositivo que en el Cabildo funciona prácticamente todo el año y que durante la campaña de verano llega a 600 efectivos con las Brifor, los agentes de Medio Ambiente y el Consorcio de Bomberos y al que ahora sumamos el Ejército. En ese marco de colaboración está el Ejército y los cuerpos y las fuerzas de seguridad del Estado, en especial con la Guardia Civil", detalló la presidenta.
Indicó que, además del trabajo de prevención y extinción de incendios, se lleva a cabo un trabajo de vigilancia y detección de los pirómanos e incendiarios. "Ayer conocíamos el magnífico trabajo que ha realizado Seprona para decir que hoy está en prisión uno de los incendiarios que el año pasado dio fuego en el monte", indicó Dávila.
La presidenta aseguró que el mensaje a los pirómanos es claro: "Los estamos cercando. Hay un trabajo de investigación muy serio y riguroso y también contamos con la colaboración de los juzgados y de la Fiscalía de Medio Ambiente y mañana vamos a celebrar en el Cabildo una cumbre para la defensa de los montes de Tenerife y contra los pirómanos e incendiarios. El 90% de los incendios se producen por causas humanas y, a veces, estas causas son deliberadas y tenemos que acabar con los pirómanos".
PATRULLAS DEL EJÉRCITO.
Por su parte, el teniente general y jefe del Mando de Canarias, Julio Salom, señaló que desde el 1 de julio están trabajando las patrullas del Ejército, que están en las distintas zonas que el Cecopin les va asignando, desarrollando labores de vigilancia y disuasión. "En primer lugar, hay que mentalizar a toda la gente que de buena voluntad sube a los montes porque la cosa está complicada debido al riesgo de incendio. Nosotros también estamos colaborando con el Seprona, las Brifor y el Cecopin, coordinando las patrullas", comentó Salom.
Destacó que la operación Prometeo "se ha hecho en un tiempo récord porque prácticamente esto empezó a raíz del incendio del año pasado". "No es fácil entre Administraciones hacer un convenio de forma tan rápida y de una forma tan ágil. Nuestras patrullas están atomizando el monte y a la vez que están haciendo ellos su labor de presencia y vigilancia, interactúan con la población civil. Conocen el terreno, lo pisan yo creo que es una operación para nosotros muy bonita, de compromiso con el medio ambiente y con la isla y si podemos ayudar, aquí está el Ejército para lo que haga falta", finalizó Salom.