"El compromiso del ministro de ir cambiando el material rodante sigue en vigor", ha indicado
LOGROÑO, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, entiende que el presidente del Ejecutivo riojano "pida más mejoras ferroviarias" para la región pero, con respecto a una nueva conexión por La Rioja Baja a Madrid "ahora mismo, no es posible. La línea está en este momento saturada, es un problema físico".
Aún así le ha recordado a Capellán que "tras muchos años sin hacer absolutamente nada en esta materia hay que reconocer como buena noticia la nueva conexión que tendremos a partir de mañana con Madrid por Miranda".
A preguntas de los medios de comunicación tras las palabras del presidente riojano acerca de la supresión de cuatro conexiones ferroviarias con Madrid por Calahorra durante el fin de semana y por la falta de compromiso para traer nuevo material rodante, la delegada ha querido dejar claro que "el ministro nunca se comprometió a que fuera a haber más servicios por La Rioja Baja".
"Dijo que iba a estudiarlo, incluso con cariño, esta posibilidad de nuevos servicios por La Rioja Baja a Madrid", ha indicado.
Pero "lo cierto es que la línea de La Rioja Baja está en este momento saturada, es la línea que une con Barcelona. No es posible que pasen más trenes por ahí, es un problema físico", insiste la delegada. "Esto se ha tratado por Renfe y al Gobierno de La Rioja se le ha contestado que de momento eso no es posible".
26 SERVICIOS
Además, la delegada deja claro que "no hay ningún agravio comparativo entre La Rioja Alta y La Rioja Baja", de hecho "vamos a pasar a tener 26 servicios -en lugar de los 18 actuales- en total en La Rioja de conexión Logroño-Madrid, de los cuales 14 se van a hacer por La Rioja Baja y 12 por La Rioja Alta. Lo que se ha hecho es una optimización de los recursos, todo ello responde a estudios".
Sobre el material rodante, la delegada asegura que ahí "sí que hay un compromiso del ministro" de "ir cambiando el material rodante en los trenes que nos comunican, sobre todo con Zaragoza y también con el de Madrid. Ese compromiso en principio sigue en vigor".
"En la famosa carta de contestación del Ministerio al presidente del Gobierno no hace referencia a que no vaya a cambiarse el material rodante".
A partir de mañana que empieza el nuevo tren -por Miranda- "quiero decir que es una buena noticia. Era muy complicado y se ha conseguido".
Finalmente ha recordado los trabajos de la variante de Rincón de Soto que "son más de 65 millones de euros de inversión en 10 kilómetros de vía ferroviaria" la delegada afirma que "mejorará mucho nuestra conexión, aunque ahora nos parezca algo menor. Yo soy optimista con las nuevas conexiones ferroviarias de Madrid".