Domínguez: "El Gobierno del PP cumple en reducir impuestos, simplificación administrativa y reactivación economía"

Domínguez: "Cumplimos en materia de reducción de impuestos, simplificación administrativa y reactivación economía"
Domínguez: "Cumplimos en materia de reducción de impuestos, simplificación administrativa y reactivación economía" - PP LA RIOJA
Publicado: martes, 14 mayo 2024 19:51

LOGROÑO, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno, Alfonso Domínguez, afirma que "el Gobierno del PP está cumpliendo sus compromisos en materia de reducción de impuestos, simplificación administrativa y reactivación de la economía".

En la comisión de estudio de Hacienda y Administración Pública del PP, Domínguez ha insistido en el objetivo de convertir a La Rioja en la Comunidad en la que menos impuestos se paguen de toda España. "Y para ello, como estamos demostrando, vamos a reducir todos los impuestos sobre los que tenemos competencia".

En este sentido, ha recordado que "en estos 11 meses, el Gobierno de La Rioja ha aprobado varias medidas fiscales que beneficiarán a 120.500 contribuyentes, con un ahorro fiscal de 19,2 millones de euros", contraponiendo el modelo fiscal del PP "a otros modelos que aumentan los impuestos con la excusa de mejorar los servicios públicos. Por eso este Gobierno, apoyado por el PP, seguirá aprobando rebajas fiscales para beneficiar a los riojanos y aliviar la situación de familias y empresas".

El también secretario general del PP se ha referido a algunas de las medidas fiscales aprobadas, como la reforma autonómica del IRPF, "que situará el marco fiscal riojano como el más bajo de España y beneficiará a 175.378 contribuyentes, que se ahorrarán 21 millones".

"El impacto de esta rebaja -ha precisado- con cuatro puntos de reducción, se concentra en los ingresos inferiores a 40.000 euros anuales, cuyos contribuyentes ahorrarán en su declaración entre 200 y 348 euros. Una medida que persigue el progreso de los riojanos con rentas medias y bajas, que son los que mejor trato fiscal reciben de España después de los madrileños".

Asimismo, el consejero ha incidido en que los contribuyentes riojanos con ingresos de 18.000 euros "serán los que menos IRPF paguen, con una cuota de 1.052 euros, sólo 4 euros más que Madrid".

La Ley de Bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre padres-hijos-cónyuges, "que supone un ahorro de 8,3 millones"; la de Medidas Urgentes "con dos deducciones autonómicas en IRPF para paliar la subida de los intereses de los préstamos hipotecarios, "que supondrá un ahorro fiscal anual de 5,1 millones de euros y beneficiará a 25.445 contribuyentes", y la deducción por práctica deportiva "de la que se beneficiarán 95.000 riojanos con un ahorro de 5,8 millones", son otros compromisos de buen gobierno cumplidos por el Partido Popular.

SIMPLIFICACIÓN ADMINSITRATIVA

Alfonso Domínguez también ha querido hacer hincapié en la simplificación administrativa como otro de los ejes principales de la acción de Gobierno. En su opinión "una administración pública del siglo XXI requiere máxima agilidad y eficiencia, por lo que seguimos trabajando en poner todo el talento de los empleados públicos al servicio de los ciudadanos y del crecimiento económico y la prosperidad de nuestra región".

Con ese propósito "queremos dar el paso definitivo para provocar una transformación de calado en la relación con los ciudadanos y las empresas. No es cuestión de cambiar normas, por un lado, plantillas por otro y procedimientos de forma aislada, sino de diseñar una estrategia global de cambio", ha subrayado.

Y en materia de reactivación económica, el consejero ha querido incidir en la eliminación de gasto público y duplicidades innecesarias, "que en materia de altos cargos y personal eventual supondrá un ahorro de 5 millones esta legislatura, pero que en la supresión de organismos superfluos ese ahorro será de 16 millones estos cuatro años".

A todo ello Domínguez también ha sumado el plan de autónomos, las líneas de ayuda para la compra y mejora de suelo industrial "o la movilización de 130 millones de euros en fondos Next Generation este año, dado el bajo grado de ejecución alcanzado la pasada legislatura".

Contador

Leer más acerca de: