LOGROÑO 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
La eurodiputada del Partido Popular Europeo Esther Herranz ha anunciado hoy a la CE su intención de mejorar el paquete legislativo sobre el sector vitivinícola para que no se incrementen las autorizaciones de plantación de vino de calidad mientras se lleve a cabo arranque de viñedo.
En la Comisión de Agricultura, Herranz ha valorado "positivamente" el paquete de medidas de vino propuestas por la Comisión Europea "que ha contado con el sector con un enfoque de abajo a arriba para poder incluir la mayor parte de las prioridades del Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola (GAN), y nos gustaría que se incluyeran todas".
En este sentido ha añadido Herranz que "buscamos una postura ágil del Parlamento Europeo porque las medidas tienen que llegar antes de la vendimia, y más en estos momentos en los que están presentes también estos aranceles propuestos por Trump".
En su alocución la también copresidenta del Intergrupo de Vino, Alimentos de Calidad y Bebidas Espirituosas ha indicado que con las propuestas conocidas "esperamos poder alcanzar en breve en el Parlamento Europeo una posición que mejore la propuesta".
Por otro lado, Herranz ha asegurado que su grupo va a trabajar para que se garanticen herramientas a disposición del sector, así como instrumentos de gestión de riesgos, y que trabajarán en los etiquetados y todo "para estabilizar rendimientos y existencias".
La Comisión Europea aprobó hace unos días unas medidas para apoyar al sector, en especial a la parte productiva de los viticultores. Entre las medidas aprobadas se encuentra el incremento hasta los 8 años de la vigencia de las autorizaciones de plantación y replantación o flexibilizar la gestión de la oferta del vino mediante un sistema renovado de autorizaciones para nuevas plantaciones y replantaciones, que limita e incluso congela autorizaciones de nueva plantación en zonas con exceso de oferta.
Los agricultores tendrán ahora más tiempo, es decir, esos ocho años, para decidir sobre inversiones en esas nuevas plantaciones y podrán renunciar a autorizaciones ya concedidas sin recibir sanciones administrativas. Y los Estados miembros podrán sufragar con fondos propios medidas de arranque de viñedo.
Respecto a la sostenibilidad, habrá más apoyo económico para inversiones destinadas a mitigar los efectos del cambio climático con ayudas de hasta el 60 por ciento a cooperativas y organizaciones de productores cuando hasta ahora eran del 50 por ciento.
Por otro lado, hay otras medidas para impulsar el consumo y se podrán simplificar etiquetas para facilitar la identificación por parte del consumidor, así como que se establecer una nueva normativa para el etiquetado electrónico, con códigos QR fácilmente identificables. Y respecto a la promoción se amplía hasta cinco años la duración máxima de las campañas en terceros países, mientras que ahora el tiempo máximo era de tres años.
La eurodiputada ha destacado que los consejos reguladores de denominaciones de origen se suman ahora a las organizaciones que pueden recibir apoyo económico para fomentar el enoturismo.