Piden un año de prisión y 1.800 euros de multa para un acusado de hacerse pasar por acreedor de su empresa en quiebra

Actualizado: sábado, 26 agosto 2006 13:13

LOGROÑO, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio Fiscal solicita un total de un año de prisión y 1.800 euros de multa para un hombre acusado de un delito de insolvencia punible, después de que intentara hacerse pasar por acreedor de su empresa, que se encontraba en quiebra.

Los hechos se juzgarán en el Juzgado de lo Penal número 2 de Logroño el próximo lunes. El caso se remonta al año 1998, cuando el acusado, G.L.O., era administrador de la empresa 'Riojana de Obras SL', constructora creada en 1984.

El escrito de la acusación apunta que la sociedad "se encuentra en estado de quiebra necesaria" por un auto de octubre de 1998, si bien especifica que "los efectos de la declaración de quiebra se retrotraían a mayo de 1996.

Señala, además, que en 1997, un juzgado de la localidad burgalesa de Aranda de Duero declaró en quiebra la empresa mercantil 'Mologes SL'.

Con estos antecedentes, el acusado "ideó la creación de un efecto que le permitiera ostentar una posición acreedora, que no correspondía a la realidad, frente a las mercantiles 'Riojana de Obras' y 'Mologes' en sus procedimientos universales, obteniendo de ellos la posición jurídica correspondiente y perjudicando con ello los derechos de los acreedores verdaderos".

A tal fin, detalla el fiscal que se confeccionó una letra de cambio con fecha de libramiento de 13 de mayo de 1997 y vencimiento el 15 de junio de ese año, por importe de 4 millones de pesetas; el librado de la letra era 'Mologees' y la libradora 'Riojana de Obras', no existía en realidad operación que justificara la emisión del documento".

Con fecha de 14 de mayo de 1997, la letra fue endosada al acusado, que interpuso juicio ejecutivo contra las dos mercantiles, que no se opusieron a la ejecución, la cual, no obstante "quedó paralizada al decretarse la quiebra necesaria de las demandadas".

Todos estos hechos constituyen, para el fiscal, un delito de insolvencia punible, del que es autor el acusado y por el que procede imponerle penas de un año de prisión y multa de 12 meses, con una cuota diara de 5 euros, es decir, un total de 1.800 euros.