La Rioja Festival se despide este domingo con Pablo Sáinz-Villegas en Sajazarra, y ADDA Simfònica en La Redonda

Archivo - CUARTETO CASALS
Archivo - CUARTETO CASALS - PABLO RODRIGO STUDIO - Archivo
Publicado: sábado, 24 mayo 2025 11:28

    LOGROÑO, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   La cuarta edición de La Rioja Festival llega a su fin este domingo 25 de mayo con dos conciertos de primer nivel que pondrán el broche de oro a una programación que ha aunado excelencia artística, patrimonio, territorio y experiencias culturales únicas.

   Por la mañana, la localidad de Sajazarra será escenario de un estreno con sello riojano: el guitarrista Pablo Sainz-Villegas y el Cuarteto Casals estrenarán 'd'un aire', obra del compositor residente de esta edición, Francisco Coll.

   Por la tarde, la Concatedral de Santa María de La Redonda en Logroño acogerá el concierto de clausura con la orquesta ADDA Simfònica bajo la dirección de Josep Vicente y el prestigioso organista Daniel Oyarzábal.

   A las 12 horas, en la Iglesia Santa María de la Asunción de Sajazarra, tendrá lugar uno de los momentos más esperados del Festival: el estreno de 'd'un aire', una adaptación para guitarra y cuarteto de cuerda de Aire, la pieza escrita expresamente por el compositor Francisco Coll para Pablo Sainz-Villegas quien ahora, en su tierra, estrena esta adaptación junto al Cuarteto Casals.

   La interpretación correrá a cargo del propio Sainz-Villegas y del Cuarteto Casals, uno de los conjuntos camerísticos más prestigiosos del panorama internacional.

   Esta colaboración marca un hito en la trayectoria del festival, al reunir a dos grandes exponentes de la música clásica contemporánea en una obra que, según sus creadores, es un homenaje al diálogo entre tradición y modernidad, entre tierra y aire, entre la memoria y el presente.

   El Cuarteto Casals, integrado por Vera Martínez-Mehner (violín), Abel Tomás (violín), Cristina Cordero (viola) y Arnau Tomás (violonchelo), cuenta con una sólida carrera internacional desde su fundación en 1997 en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

   Han actuado en escenarios tan emblemáticos como el Carnegie Hall de Nueva York y su discografía, publicada por el sello Harmonia Mundi, es considerada una referencia dentro del repertorio camerístico. Recientemente, en 2024, recibieron la Medalla de Honor de la Escuela Reina Sofía.

   El concierto matinal en Sajazarra se completará con una propuesta cultural que permite descubrir el patrimonio local a través de la música, la historia y la gastronomía.

   Los asistentes podrán participar en una visita guiada por este pintoresco municipio medieval, disfrutar de una ruta gastronómica con productos riojanos y maridar la jornada con una cata en las Bodegas Señorío de Líbano, símbolo de la tradición vitivinícola de la zona.

CLAUSURA EN LA REDONDA: ADDA SIMFÒNICA Y DANIEL OYARZÁBAL.

   El domingo por la tarde, a las 18 horas, el Festival se traslada a Logroño para ofrecer su concierto de clausura en la Concatedral de La Redonda.

   La protagonista será la orquesta ADDA Simfònica, bajo la batuta de su director titular, Josep Vicent, junto al reconocido organista Daniel Oyarzábal. Esta actuación cuenta con el patrocinio de la empresa Aresol y será la segunda participación de la formación alicantina en esta edición de La Rioja Festival tras su actuación del sábado junto a Sainz-Villegas en Riojaforum.

   Daniel Oyarzábal es uno de los organistas españoles más reconocidos a nivel internacional. Con más de 25 años de carrera, ha ofrecido conciertos en Europa, América y Asia, y ha sido distinguido en certámenes como el Concurso Internacional de Música de Roma. Su formación incluye estudios superiores en Vitoria, Viena, La Haya y Ámsterdam. Actualmente, es organista principal de la Orquesta Nacional de España.

   Por su parte, la ADDA Simfònica, orquesta residente del Auditorio de la Diputación de Alicante, se ha consolidado como una de las agrupaciones más innovadoras y versátiles del ámbito sinfónico europeo. Ha sido nominada a los Premios Grammy y Latin Grammy y destaca por una sonoridad vibrante y un repertorio que abarca desde los clásicos del siglo XIX hasta propuestas contemporáneas.

UN FESTIVAL QUE CELEBRA LA EXCELENCIA Y EL TERRITORIO.

   Con esta doble cita musical, La Rioja Festival cierra una edición marcada por el compromiso con la excelencia artística, el apoyo a la creación contemporánea y la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de La Rioja.

   Bajo la dirección artística de Pablo Sainz-Villegas, el festival ha reunido a algunas de las figuras más relevantes del panorama musical, consolidándose como un evento de referencia en el calendario cultural nacional.

   Esta cuarta edición ha contado con estrenos, conciertos en espacios patrimoniales singulares, experiencias enogastronómicas y la participación de artistas de renombre internacional, reafirmando el potencial de La Rioja como escenario cultural privilegiado.

   La Rioja Festival no solo celebra la música, sino también el encuentro entre artistas y público, entre tradición y modernidad, entre lo local y lo universal. Una apuesta por el arte como vehículo de conexión, emoción y descubrimiento.

   Gracias a instituciones como el Gobierno de La Rioja y empresas privadas como Marqués de Vargas y Aresol, entre otros, La Rioja Festival cumple su misión de acercar la música a sus gentes. Los abonos y entradas para asistir a los diferentes conciertos de La Rioja Festival pueden adquirirse en https://lariojafestival.es

Contador