LOGROÑO, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja, Daniel Osés, ha lanzado el "compromiso" de "destinar todos los recursos y todos los esfuerzos" para que "se pueda reabrir cuánto antes, tanto el paso alternativo como después la carretera LR-115", en Arnedillo.
Osés ha respondido, en el pleno del Parlamento riojano, a una pregunta planteada por el diputado del Grupo Parlamentario Popular, Antonio Eguizábal, acerca de las acciones está llevando a cabo el Gobierno de La Rioja para restablecer la normalidad tras el derrumbe producido recientemente en la carretera LR-115 en el término de Arnedillo.
El consejero ha recordado que el 25 de marzo se produjo "un hecho dramático en el término municipal de Arnedillo, ya que, debido a la acumulación de lluvias de las últimas semanas, de los últimos meses, unida a la tipología y las propiedades geológicas y geotécnicas de los materiales existentes en la zona, además de la bruta orografía del terreno, provocó el desprendimiento de la ladera de gran magnitud en el punto kilométrico 13,700 de la carretera autonómica LR-115".
El material "fue desprendido en la pared rocosa de calizas, partió desde las zonas más altas, en concreto a una altura de 150 metros y siguió diversas trayectorias, por lo que afectó a un tramo muy importante de la carretera que obligó a su cierre", ha apuntado Osés, que ha mostrado su "solidaridad" con los "municipios afectados por este desprendimiento que, evidentemente, está afectando al transcurso normal de sus vidas".
Ha indicado que "en el mismo momento en el que se recibió la incidencia, se desplazó hacia el lugar de los hechos un equipo de expertos del Gobierno de La Rioja para evaluar la magnitud y las medidas a adoptar". "El primer análisis efectuado en la zona determinó, lógicamente, la necesidad de cortar la carretera de forma inmediata" para "garantizar la seguridad en toda la zona ante posibles nuevos desprendimientos".
Tras ello, ha añadido Osés, "declaramos la situación de emergencia con vistas a poder actuar con inmediatez y tratar de recuperar lo antes posible la normalidad en toda la comarca".
Ante ello, se trabaja en dos líneas, en la solución de dar estabilidad al talud con el saneo de la cabecera, el tratamiento de las rocas y que esto repercuta, finalmente, en la reapertura del tráfico de la LR-115; y una segunda "en lo que estamos trabajando de lunes a domingo, en ese desvío alternativo que lo que va a hacer es una conexión desde el antiguo puente metálico para restablecer un paso alternativo lo antes posible y recobrar la normalidad en toda la comarca".
Eguizábal ha recordado que el 1 de noviembre en el término municipal de Arnedillo tuvo lugar "un importante desprendimiento de rocas, afectando principalmente a la vía verde y también a la carretera, a la LR-115, aunque en menor medida", si bien "rápidamente el Gobierno de La Rioja se puso manos a la obra para limpiar la carretera de esos desprendimientos y para poner las medidas de protección en la ladera, saneando y estabilizando los taludes, con una importante inversión de aproximadamente 150.000 euros".
Sin embargo, el diputado popular ha recordado que "las abundantes lluvias del pasado mes de marzo hicieron que el 25 de ese mes, se produjera una caída de rocas mucho más importante y con más peligro", en la que "además de afectar a la vía verde, afectaba a la misma carretera, a la LR115, cortándola esta vez por completo".
"ESFUERZO IMPORTANTE"
Tras el estudio realizado con drones por expertos geólogos, "aconsejaron no precipitarse a la hora de retirar las rocas porque sigue habiendo peligro evidente de desprendimientos", añadiendo que la semana pasada "hubo desprendimientos tanto por la mañana como por la tarde", que hace que el peligro "siga siendo evidente en la zona".
Ante ello, ha querido, para concluir, agradecer el "importante esfuerzo" del Gobierno riojano para "buscar soluciones ante este grave problema" "Mientras se encuentra una solución definitiva, el Gobierno riojano, que es conocedor de la importancia de dar un acceso urgente y, sobre todo, seguro a todos estos municipios, algunos que viven del turismo, está trabajando en un nuevo acceso urgente junto al río Cidacos, a marchas forzadas", ha finalizado.