LOGROÑO, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -
La diputada regional del PSOE Ana Victoria del Vigo ha pedido este jueves al PP que "se aleje de la extrema derecha" y "acepte la reforma de la Ley de Extranjería", tras la reunión ayer en la que se abordó el destino de menores migrantes no acompañados.
Del Vigo ha explicado en rueda de prensa que la Conferencia Sectorial celebrada ayer "se había convocado para reformar la Ley de Extranjería y que las Comunidades del PP, que no acudieron de forma presencial, se desentendieron de esta cuestión".
Ha recordado que "se ha trabajado entre el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias, en el que está el Partido Popular, un texto para modificar la Ley de Extranjería y hacer esa solidaridad obligatoria entre las comunidades autónomas".
La diputada ha informado de que se ha acordado una propuesta legislativa entre el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias para "modificar la Ley de Extranjería y hacer que ese principio de solidaridad que hasta ahora reinaba sea obligatorio en las comunidades autónomas".
Del Vigo ha destacado que esta propuesta de modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería se expone "para que exista una solidaridad obligatoria en el reparto de la guardia, tutela y custodia de los menores migrantes no acompañados que llegan a las zonas más afectadas, que en este momento son Canarias, Ceuta y Melilla".
En esta iniciativa legislativa se establece "que a partir del 150 por ciento de sobreocupación de los recursos de estos territorios se distribuyan menores en otras comunidades autónomas".
Así, ha precisado que actualmente "hay cerca de 6.000 menores en Canarias, es decir, habría que repartir en el transcurso de un año unos 3.000 menores" entre el resto de comunidades autónomas.
"Esto demuestra que los 4 menores que vendrán a La Rioja no deja de ser un parche acordado ayer en la conferencia sectorial, pero que no soluciona el problema", ha resaltado.
Del Vigo ha recordado que la competencia de los menores que se encuentran en un territorio "es de las Comunidades Autónomas". No obstante, ha añadido que el Gobierno de España "va a garantizar la suficiencia financiera y que ese reparto equitativo se vea acompañado de una financiación adecuada".
La diputada regional socialista ha finalizado exigiendo al PP que "abandone la demagogia en este terreno" ya que se trata de "una cuestión de humanidad y derechos humanos".