MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El alcalde de Villarejo de Salvanés, Jesús Díaz Raboso, del partido Contigo, ha defendido este miércoles el modelo político municipalista que representa su formación, ha repasado los principales retos y logros del municipio, y ha invitado a todos los madrileños a visitar esta localidad del sureste de la región "en cualquier momento del año", especialmente en esta Semana Santa.
En una entrevista en Canal 33 TV recogida por Europa Press, el regidor, que fue elegido alcalde con la marca de Ciudadanos en la anterior legislatura, ha explicado que Contigo es una formación "transversal", nacida con la vocación de integrar a vecinos de todas las ideologías bajo un proyecto local.
"Una marca blanca que quiere dejar al margen las políticas de los grandes grupos para centrarse en lo que realmente importa: mejorar nuestro pueblo", ha afirmado.
Díaz Raboso ha destacado el apoyo recibido en las últimas elecciones, en las que su lista fue la más votada con cinco concejales. "Obtuvimos 200 votos más que en los comicios anteriores, y eso nos llena de orgullo y responsabilidad", ha asegurado.
Villarejo de Salvanés cuenta con 13 concejales en su Corporación. El alcalde ha explicado que gobierna en minoría, aunque ha denunciado intentos de moción de censura entre PSOE y PP, que suman ocho concejales. "Hubo reuniones en secreto que ni los propios afiliados conocían", ha denunciado.
El primer edil alcorano ha recordado que, en la legislatura anterior, gobernó en coalición con el PSOE, pero tras los comicios ofreció diálogo a todos los grupos. "Queríamos formar un bloque de mayoría, pero no fue posible", ha lamentado.
Díaz Raboso ha criticado las acusaciones de la oposición sobre una supuesta deuda municipal y retrasos en pagos a empleados públicos. "La realidad es que tenemos deuda cero. Lo que sí sufrimos es un presupuesto prorrogado desde 2022, que se ha quedado corto ante el aumento de costes y salarios", ha precisado.
El Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés cuenta con 100 trabajadores municipales, lo que obliga a gestionar con rigor. "Necesitamos actualizar el presupuesto para garantizar todos los servicios que nuestros vecinos merecen", ha añadido.
INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES
Sobre infraestructuras, el alcalde ha insistido en la necesidad de mejorar la casa cuartel de la Guardia Civil, que data de hace más de 80 años. "He trasladado esta demanda al Ministerio del Interior y a la Comunidad de Madrid. Hay que garantizar unas instalaciones dignas para nuestros agentes", ha defendido.
También ha señalado las dificultades que enfrentan algunos municipios "en tierra de nadie" por número de habitantes. "Por estar entre los 5.000 y los 10.000 habitantes, a veces no accedemos a subvenciones autonómicas", ha explicado.
En materia de transporte, Díaz Raboso ha valorado positivamente las obras en el intercambiador de Conde de Casal, aunque ha reclamado mejoras. "Queremos que los jóvenes puedan acceder a empleos de fin de semana, y eso solo se logra si tienen autobuses en horarios adecuados", ha subrayado.
El municipio cuenta con varias líneas de autobús, pero desde el Consistorio se han pedido al Consorcio Regional de Transportes refuerzos en horarios nocturnos. "Si tuviéramos una salida desde Madrid a las 11 de la noche, muchos jóvenes podrían volver a casa con seguridad", ha afirmado.
PATRIMONIO CULTURAL Y GASTRONÓMICO
Durante la entrevista en Canal 33, Díaz Raboso ha presumido de la Pasión Viviente de Villarejo, que este año cumple 45 ediciones, la segunda más antigua de la región. Se celebra cada Jueves Santo y moviliza a más de 100 vecinos en una representación distribuida en 13 escenarios visibles desde una sola plaza.
"Es una experiencia 360 grados, como se dice ahora", ha bromeado Díaz Raboso, quien también ha recordado que la Semana Santa fue declarada de Interés Turístico Regional en 2013.
El alcalde ha destacado el conjunto histórico de Villarejo, con su torre del homenaje, la Casa de la Tercia y el castillo, "un enclave único donde se funden patrimonio, historia y cultura".
Entre sus atractivos turísticos, el municipio alberga también el Museo de los Tercios, el primero dedicado a esta unidad histórica militar, con cuatro plantas expositivas que recorren desde sus orígenes hasta la batalla de Lepanto.
Díaz Raboso ha resaltado que Villarejo es un referente agroalimentario. "El 70% del aceite de oliva virgen extra de la región se produce aquí, y también el 35% del vino etiquetado como Vinos de Madrid", ha asegurado.
Las almazaras y bodegas del municipio están abiertas al público y forman parte de rutas turísticas que permiten conocer la tradición agrícola local.
El primer edil alcorano ha reivindicado el esfuerzo del sector primario y ha prometido que el Ayuntamiento seguirá impulsando su promoción. "Siempre que vamos a ferias, nos llevamos nuestros vinos y aceites para que todo el mundo los conozca", ha añadido.
Villarejo también cuenta con una fuerte tradición taurina. Su plaza de toros fue construida con suscripción popular hace más de 65 años. "Es un símbolo del municipio y acoge importantes eventos durante nuestras fiestas", ha recordado.
El patrón de Villarejo es la Virgen de la Victoria, cuya festividad se celebra el 1 de septiembre. Uno de los actos más populares es una paella gigante para 3.600 personas cocinada con leña. "Es una tradición que une a todo el pueblo y a los visitantes, se celebra el 28 de agosto y cocinamos en un recipiente de cuatro metros de diámetro", ha relatado con entusiasmo.
El municipio ofrece también rutas de senderismo, circuitos para bicicleta de montaña y competiciones deportivas, como una prueba ciclista que este fin de semana reunirá a 400 participantes.
Como curiosidad, el alcalde ha contado que en su tiempo libre se dedica al campo. "Cuidar los viñedos y los olivos de mi familia me ayuda a desconectar y recargar energías para la semana", ha comentado.
Por último, Díaz Raboso ha animado a todos los madrileños a visitar Villarejo de Salvanés: "Tenemos historia, cultura, gastronomía, naturaleza, tradición... Es un destino ideal para cualquier época del año", ha concluido.