(Amp) Una manifestación protestará mañana en Madrid contra de la Ley de Inmigración por ser "racismo institucional"

Actualizado: viernes, 14 diciembre 2007 18:46

MADRID, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

Varias organizaciones antiracistas e Izquierda Unida protestarán mañana en Lavapiés a las 18.30 horas contra la Proposición de Ley Orgánica de Medidas para la Lucha contra la Inmigración Clandestina, que fue aprobada en el Senado y que se tramitará en el Congreso de los Diputados, por considerarla "racismo institucional".

La Proposición de Ley, que llegó al Congreso el pasado 28 de Septiembre por iniciativa del Senado, con el voto favorable de Coalición Canaria, Partido Popular, PNV y CiU, prevé la modificación de la Ley de Extranjería.

Según los organizadores, las medidas de esta reforma son acabar con el empadronamiento de los inmigrantes irregulares, la supresión del permiso por arraigo, la ampliación del plazo de retención de 40 a 70 días en los Centros de Internamiento hasta que se materialice la expulsión de los inmigrantes en situación irregular, la expulsión obligatoria en varios supuestos, la denegación de la nacionalidad española, la elevación de 1 a 3 años del tiempo de matrimonio o convivencia que un inmigrante irregular tiene que pasar con su pareja española para solicitar la nacionalidad y la ampliación del plazo de prohibición de entrada para un inmigrante que es devuelto a su país.

Asimismo, también piden la derogación de la reforma de la Ley Orgánica del Consejo General del Poder Judicial, y la del Código Penal, que fueron aprobadas por las Cortes el pasado 19 de noviembre, y que, según los organizadores, "legaliza la persecución extraterritorial de la inmigración irregular y equipara inmigración con los más graves delitos".

Por otro lado, protestan también por un protocolo elaborado por la Dirección General de la Policía para las repatriaciones que, según las organizaciones, "sistematiza las prácticas violentas, tortura, crueles, inhumanas y degradantes en las expulsiones, y garantiza la impunidad de los agentes que las realizan".

Asimismo, critican a los grupos políticos que apoyan estas iniciativas por hablar de "medidas para la lucha contra la inmigración clandestina" cuando "en realidad quieren imponer una política aún más restrictiva a los casi inexistentes derechos de las personas inmigradas que se encuentran en situación irregular".

A todas estas quejas, la organización suma otras como la aprobación de un decreto-ley en Italia que "permite la expulsión inmediata y en masa de inmigrantes de países de la Unión Europea (UE), la aprobación de otro en Francia por el que se impone la prueba del ADN para la reagrupación familiar de los extracomunitarios, y la discusión en el Parlamento Europeo de una directiva que incluye la detención de hasta 18 meses para los inmigrantes en situación irregular".

También critican la existencia de la Ley de Extranjería que, según ellos, es la "primera fuente de discriminación al establecer para un colectivo de personas, las inmigrantes, unos derechos recortados, cuando no inexistentes, respecto al resto de la población". Creen que "en el momento actual, las instituciones del Estado no sólamente no cuestionan esto, sino que pretenden dar una vuelta de tuerca más para aumentar las muertes, el sufrimiento y desprecio hacia las personas inmigrantes no documentadas".

Organizan la manifestación AC COIN, Afro-Aid España, Asociación Entreiguales-ENAR España, CEAR-Madrid, CEDEHU, Centro Uruguayo en Madrid-CTIU, CGT, CINPROINDH-FERINE, COLREFE-FERINE, COMADEHCO-FERINE, COSOP, Cristianos por el Socialismo, Espacio Alternativo, FAYCUE, FERINE, Foro Religioso Popular de Vitoria, IU Madrid, Jóvenes de IU, Lucha Internacionalista, OSPAAAL, SOS Racismo, y Pueblos Unidos.