MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha trasladado el respaldo del Ayuntamiento a la construcción de un nuevo estadio para consolidar el Mutua Madrid Open "y que pueda seguir creciendo".
El CEO y presidente del Mutua Madrid Open, Gerard Tsobanian, confirmó este miércoles un plan para "construir un nuevo estadio de 8.000 plazas" y "ampliar el aforo" en el torneo, con el acuerdo del Ayuntamiento de la capital, para seguir trabajando en un evento "muy establecido", "muy completo e interesante".
"El año pasado se vendieron más del 98 por ciento de entradas, tenemos poco margen de subida, pero nuestro plan es construir un nuevo estadio de 8.000 plazas para ampliar el aforo. Ya tenemos un acuerdo con el Ayuntamiento", expresó Tsobanian durante un acto celebrado en un establecimiento en Madrid de Rodilla, 'partner' oficial de restauración del torneo desde 2023 y hasta 2028.
El equipo municipal apuesta "total y absolutamente para que el torneo se consolide y además para que siga creciendo". "Ya es uno de los más grandes torneos de tenis a nivel internacional, pero queremos seguir promocionándolo y queremos seguir consolidándolo en nuestra ciudad y que pueda seguir creciendo", ha indicado en la rueda de prensa semanal.
El torneo, que se estrenó en 2002, se disputa desde 2009 en la Caja Mágica, recinto que alberga hasta 20 pistas durante la celebración del evento, con especial mención para el Estadio Manolo Santana y la pista Arantxa Sánchez-Vicario. Y ahora, sumará una nueva pista de gran aforo.
El Ayuntamiento de Madrid ya informó en 2022 de que la Caja Mágica de Madrid contaría en el futuro con una nueva pista con capacidad para 10.000 espectadores. La empresa municipal Madrid Destino formalizó entonces el contrato con el arquitecto responsable del proyecto original de este estadio, Dominique Perrault, para el estudio de necesidades y la realización del anteproyecto de ampliación del nuevo espacio.
Según el Consistorio, la inversión prevista para la ejecución de la obra es de 18 millones de euros, que será cofinanciada al 50% entre el Ayuntamiento de la capital y Madrid Trophy Promotion (MTP), empresa encargada de la organización del Mutua Madrid Open.
La Caja Mágica presenta en el Mutua Madrid Open tres estadios con capacidad para 12.500, 2.900 y 1.900 asientos, respectivamente. Las tres pistas cuentan con cubiertas móviles exclusivas, pero la diferencia de aforos conlleva dificultades para programar simultáneamente partidos de envergadura en el mismo torneo, como piden la ATP y WTA. El nuevo estadio, que se construirá en la actual zona del lago, será la segunda pista por orden de importancia.