IU denuncia que se subasta una parcela bloqueada por el TSJM y el Ayuntamiento dice que no está afectada por el fallo

Actualizado: jueves, 24 enero 2013 16:32

MADRID, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

El grupo municipal de Izquierda Unidad ha criticado que el Ayuntamiento de Madrid haya sacado a subasta parcelas en Valdebebas para construir viviendas al entender que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) del 28 de septiembre de 2012 impide, a su juicio, dar licencias para ello.

Por su parte, el Consistorio entiende que la sentencia no hace referencia a ese proyecto de reparcelación y por lo tanto se mantiene su valoración. En consecuencia, la subasta de esta parcela no se vería afectada por el fallo, según ha indicado este jueves en comisión el coordinador de Hacienda, Luis Martínez-Sicluna.

Por su parte, el concejal de IU Jorge García Castaño ha indicado que la sentencia del TSJM que anulaba gran parte del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 impide la subasta de una parcela de en Valdebebas (publicada en el BOCM) al entender que la zona está afectada por el fallo judicial.

Concretamente, el edil se ha referido a una finca urbana que forma parte del proyecto de reparcelación del Parque de Valdebebas, que se expone con un uso es residencial y su edificabilidad de 6.773,47 metros cuadrados.

Castaño ha expuesto en comisión que es "totalmente inexplicable" que se sigan poniendo a la venta terrenos que, a su juicio, están sujetos a un fallo del TSJM y que, a su criterio, "bloquea su utilización".

"Por todo ello, y en aras de garantizar la seguridad jurídica, entendemos que se debería paralizar este procedimiento de enajenación hasta que no se adopten medidas concretas que solventen la sentencia contraria y definitiva del tribunal", ha apostillado el edil.

IU entiende además que sobre este suelo pende una deuda de 966.211 euros y que el precio de salida de la subasta es de casi 3,3 millones de euros.

ECOLOGISTAS TAMBIÉN LO CRITICA

Por su parte, Ecologistas en Acción también ha solicitado que se pare ese proceso de venta y considera como "insólito" que el Consistorio cometa, a su juicio, "una grave imprudencia" que se podría considerar como un engaño a los interesados y futuros compradores.

Por ello ha solicitado a la Agencia Tributaria de Madrid que suspenda la subasta o rectifique el anuncio, ajustando las características de la parcela a la realidad urbanística actual.