Más de 217.000 toneladas de envases fueron recicladas en la Comunidad durante el año 2009

Reciclado
ECOEMBES
Actualizado: miércoles, 7 julio 2010 15:46

Desde 1998 se ha evitado que más de 11 millones de toneladas de envases acaben en vertederos

MADRID, 7 Jul. (EUROPA PRESS) -

Un total de 217.071 toneladas de envases de plástico, latas, bricks y envases de cartón fueron recicladas en la Comunidad de Madrid durante el año 2009 por el Sistema Integrado de Gestion (SIG) de Ecoembalajes de España S.A. (Ecoembes), según ha informado este miércoles la empresa a través de un comunicado.

La aportación ciudadana en el contenedor amarillo fue de 22,8 kilos de residuos por habitante durante el año pasado, mientras que en el contenedor azul fue de 23,5 kilos, también por habitante y año. En todo el territorio nacional se reciclaron 1.232.168 toneladas de envases, lo que representa el 65,1 por ciento de todos los envases ligeros adheridos a Ecoembes.

Los datos de 2009 también confirmaron "la capacidad del SIG de Ecoembes para cumplir con las exigencias legales españolas y comunitarias, situándose en línea con países como Francia, Reino Unido, Suecia, República Checa o Noruega", han comunicado fuentes de la sociedad.

Desde Ecoembes, sustentado por 12.175 empresas envasadoras en toda España, de las que 1.479 son madrileñas, se considera que estos datos "consolidan el crecimiento del reciclaje de envases en España y ratifican el compromiso de las empresas suscritas", que representan más del 90 por ciento de los envases que se ponen en el mercado cada año.

"La decisiva contribución de las empresas envasadoras a la preservación del medio ambiente se concreta a través de sus aportaciones económicas al Punto Verde, símbolo que acredita que sus envases están cumpliendo con la Ley de Envases y que garantiza su posterior reciclaje una vez hayan sido depositados en los contenedores", han informado fuentes de Ecoembes.

BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES

Desde 1998, cuando el SIG comenzó a funcionar, "se ha evitado que más de 11 millones de toneladas de envases acaben en vertederos, lo que equivale a 850 estadios como el Santiago Bernabéu repletos de envases", han apuntado desde la sociedad.

De esta cifra, se han reciclado más de 9 de millones de toneladas que han significado un ahorro en emisiones de 8,7 millones de toneladas equivalentes de CO2, 10.000 megavatios por hora de energía (consumo anual en España de 1.000.000 habitantes) y 241 millones de metros cúbicos de agua (consumo anual de 4,5 millones de personas).

En 2009 se ha incrementado la calidad de los materiales recogidos en el contenedor amarillo como consecuencia de la mejor separación de los ciudadanos. Así, en España el nivel de impropios -aquellos residuos mal depositados- descendió al 22,9 por ciento de media en 2009, frente al 25 por ciento de 2008.

En el último plan de Prevención 2006-2008, en Madrid, las 1.232 empresas participantes han desarrollado más de 318 medidas. "Estas actuaciones se han orientado principalmente a reducir el peso de los envases, la reutilización, la minimización del impacto ambiental (reducción de las superficies impresas, incrementar el uso creciente de envases formados por elementos compatibles con el reciclado) y la incorporación de materia prima secundaria", han informado desde Ecoembes.