Más Madrid plantea una ley para prohibir la entrada de menores a espectáculos taurinos

Publicado: domingo, 18 mayo 2025 9:44

Se une a la PNL presentada este miércoles para retirar subvenciones al mundo taurino y la supresión del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad

MADRID, 18 May. (EUROPA PRESS) -

Más Madrid ha registrado una proposición de ley para prohibir la entrada de menores de edad a espectáculos taurinos y que permitir el acceso sea considerado una "infracción muy grave" con sanción individualizada.

Así figura en el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, que propone una modificación de la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid.

Más Madrid plantea que los titulares de las plazas de todos y organizadores de espectáculos pidan el DNI o el pasaporte a los asistentes y que se instale en los accesos a los cosos cartelería informativa de esta prohibición. Buscan, además, que cada menor suponga una sanción individualizada.

En la exposición de motivos plantean que la "creciente sensibilidad social" respecto a la violencia hacia la infancia y al bienestar animal son "realidades que interpelan a las administraciones pública", así como la "violencia explícita" del mundo taurino.

"Se torna imperativo adoptar medidas orientadas a la protección de los grupos poblacionales que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad frente a los impactos de dichos espectáculos, con especial atención a los derechos de la infancia y la adolescencia", imploran.

OTRA PROPUESTA DE MÁS MADRID EN CONTRA DE LA TAUROMAQUIA

La posición respecto a la tauromaquia es uno de los puntos de fricción de la formación encabezada por Manuela Bergerot tanto con la derecha en la Asamblea (PP y Vox) como con PSOE, con quien, además, gobiernan en varios municipios.

Prueba de ello fue el debate del miércoles en la Asamblea sobre la proposición no de ley (PNL) presentada por Más Madrid para retirar las subvenciones al mundo taurino y la supresión del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad, una iniciativa que no salió finalmente adelante con los votos en contra de PP y Vox y la abstención del PSOE.

"Solo Más Madrid es coherente con el rechazo mayoritario de los madrileños a financiar la tauromaquia con el dinero de todos", criticó MM en una publicación en la red social 'X' tras la votación.

Durante la sesión, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, tomó la palabra para defenderla rechazando la tauromaquia como algo transversal y citando a una encuesta que sitúa a los partidarios de esta actividad como minoría tanto en los partidos de derechas o el PSOE.

Así, destacó que bajo la Presidencia de Cristina Cifuentes (PP) se dedicaba menos de un millón al Centro de Asuntos Taurinos, mientras que ahora se destinan 4,5 millones de euros. "Ojalá toda la ganadería madrileña tuviera la misma inversión", ha destacado Bergerot.

A renglón seguido, puso el foco en la Fundación Toro de Lidia y su subvención de 1,7 millones de euros en 2025, que es "mucho más importante que las escuelas municipales de música y danza, que desde 2012 tienen una subvención de cero euros".

Asimismo, resumió su petición afirmando que solo quiere que "dejen de torturar animales con dinero público o sin dinero público", que "dejen de torturar animales, que no hay más", afirmando que la Unesco rechazó "considerar como Patrimonio Cultural de la Humanidad" esta práctica.

Por otro lado, también en el Pleno, el PP tachó de "sectarismo antitaurino y animalismo infantil" la propuesta de Más Madrid. La vicepresidenta de la Asamblea y diputada del PP, Ana Millán, cargó contra Más Madrid por llevar este debate "que solo responde a los mantras típicos de la izquierda".

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se dirigió a la bancada de diputados de Más Madrid, a quienes espetó que "no mintiesen" con el tema de la tauromaquia, una actividad "que deja entre 80 y 100 millones de euros al año". "Ya le gustaría a cualquiera de sus negocios aportar tanto a Madrid", afirmó la presidenta madrileña.