Matilde Fernández: "Sin esfuerzo y trabajo no hay nada. Hay cuento"

Actualizado: domingo, 5 septiembre 2010 17:46

Pide a los líderes del PSOE que no se metan en "camisas de once varas" porque "lo sabio" es trabajar "con prudencia"

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) -

La diputada y ex ministra Matilde Fernández ha advertido que "sin esfuerzo y trabajo" en un partido político "no hay nada", tan sólo hay "cuento", una máxima que, a su juicio, hay que tener en cuenta para apoyar al secretario general del PSM, Tomás Gómez, de cara a las primarias del 3 de octubre.

Durante la presentación oficial de la candidatura de Gómez, Fernández recordó que el ex alcalde de Parla es "hijo de la clase trabajadora" y que fue elegido en un Congreso por el 90 por ciento de los votos para ser secretario general del PSM y candidato a la Comunidad de Madrid.

"Le oigo hablar (a Gómez) y me acuerdo de eso que hemos aprendido los socialistas, los hijos de la clase trabajadora, de ese peldaño, de esas escaleras subiendo peldaños para producir la movilidad social, la mejora de la clase trabajadora fruto del esfuerzo, del trabajo... porque sin esfuerzo y trabajo no hay nada. Hay cuento. Sin esfuerzo y trabajo no hay Partido Socialista", ha manifestado Fernández durante su intervención.

Así, animó a todo el mundo a que empiece "de abajo hacia arriba", como hizo Gómez en el Ayuntamiento de Parla, para "saber lo que es lo público". "He visto en Parla una gente orgullosa de ser de Parla y se debe a él y a su equipo", ha apuntado, al tiempo que ha comentado que le apoya porque "respeta al partido y a todos los militantes", además de porque lleva tres años en el PSM "haciendo red y coro que suene bien, no voces individualistas".

"Voces que canten armónicamente un mensaje, el de que nosotros juntos, con esfuerzo, con serio trabajo podemos y podemos porque debemos hacerlo para la ciudadanía de Madrid", ha proseguido. Además, ha instado a la gente a trabajar para el 3 de octubre y ganar las elecciones el 22 de mayo.

La ex ministra ha desvelado que ha hablado con muchos militantes del PSM a los que les ha dicho que hay que apostar por Gómez porque fue elegido en un Congreso con el 90 por ciento de los votos para ser secretario general y candidato a la Comunidad de Madrid. "Le elegimos diciéndole: 'Te toca, te toca, compañero, y nosotros, detrás'", ha apostillado.

A su juicio, el partido "tiene la obligación" de estar todos los días en la calle con sus propuestas diciendo "qué soluciones tienen a cada problema, sueños o expectativa de la ciudadanía". "Ese es el trabajo más incómodo porque no nos estamos mirando al estómago. Estamos mirando con la gente y la gente", ha precisado.

No obstante, ha recordado que cada cuatro años hay dos momentos donde se miran a sí mismos para elegir a quienes les representarán en las instituciones. "Eso es un trabajo serio y, como muy bien está haciendo Tomás, sin quitar tiempo para resolver los problemas de los hombres y mujeres en esta región, que son muchísimos", ha señalado.

DE HIPERLIDERAZGOS Y HERIDAS

Matilde Fernández ha defendido los pros y las contras de la primarias. Por una parte, ha subrayado que destacan la participación de los militantes y permiten "ocupar espacios", pero por otra, ha puesto de manifiesto que a veces suponen la "tendencia a los hipeliderazgos".

"Tomás, las mujeres te dijimos anteayer que te queremos delante, pero al ladito, nosotras, contigo. Es responsabilidad de todos nosotros bajar los humos de los que se endiosan, dioses menores, con su protagonismo. Eso no le va a pasar a este hombre", ha mantenido respecto a Gómez.

A su entender, otras de las desventajas de este proceso son "las heridas" que se pueden hacer entre compañeros. En este punto, ha recalcado que en el PSOE son "unos señores y unas señoras". "Nosotros no hacemos daño a nadie de nuestra casa. Si tenemos que decirle algo, les cogemos de las orejas y se lo decimos en privado", ha proclamado.

En ese momento, la diputada se ha preguntado si en realidad eran "necesarias" las primarias en el PSM, a lo que algunos de los afiliados del partido en Madrid sentados en la sala han respondido: 'no'. "Tenemos un líder orgánico, que nuestros órganos de dirección mayoritariamente dijimos que lo queríamos como líder institucional, ha estado a la cabeza de todos nosotros, ha formado con su Ejecutiva un equipo serio y con un montón de gente para trabajar con todos los militantes en un programa electoral", ha dicho sobre Gómez.

PIDE A LOS DIRIGENTES NO ENTRAR EN "CAMISAS DE ONCE VARAS"

Estas palabras le han servido para pedir a los dirigentes de su partido que no se metan "en camisas de once varas" porque "lo sabio" es trabajar "con prudencia, con rigor, con afecto y con cariño" a la organización.

"Me he acordado de la oración del médico. Hay un tal sir Robert Hutchinson, que en el siglo XVIII hizo una oración para los médicos que empezaba: 'de la incapaz del médico para evitar meterse en camisas de once varas, líbrenos señor'. Líbrenos la razón de meterse nuestros dirigentes en camisas de once varas, con lo sabio y lo sensato que es trabajar con prudencia, con rigor, con afecto, con cariño a esta organización", ha aseverado.

La parlamentaria, que ha estado encargada durante dos años de la disuelta agrupación socialista de Móstoles --a cuyos 700 militantes Ferraz intenta devolver el voto de cara a las primarias-- ha citado también a Bobbio, quien señala que "un socialista debe de buscar no sólo la igualdad de oportunidad y de trato, sino la igualdad de los resultados".

"Para eso estamos aquí, compañeros y compañeras, para decir que vamos a primarias, que vamos a elecciones, que vamos a ganar porque queremos resultados. Queremos igualdad de oportunidades pero queremos el compromiso de unos resultados rigurosos para una región distinta a la que ranciamente tenemos por gobierno de 15 años del PP", ha mantenido.

Parafraseando a Giner de los Ríos, Fernández ha señalado que "la vida, ni era triste, ni alegre, es seria". Tomando esta referencia, ha dicho que el PSOE "ni es alegre ni es triste, es serio y cada militante del partido tiene que ser serio", dado que "hoy es tiempo de partido".