Remitirán a un juzgado de Plaza Castilla el atestado de Enrique López

Actualizado: lunes, 2 junio 2014 15:37
av2" class="NormalTextoNoticia" itemprop="articleBody">

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La Policía Municipal remitirá presumiblemente a un juzgado de Plaza Castilla el atestado levantado contra el exmagistrado del Tribunal Constitucional Enrique López, al cuadriplicar la tasa de alcohol permitida el control de alcoholemia al que fue sometido después de ser interceptado por ir circulando con su moto sin casco.

   Según han indicado fuentes policiales a Europa Press, al cuadriplicarse la tasa de alcoholemia "probablemente" se mandará ese atestado a un juzgado de Plaza Castilla.

   Las mismas fuentes han explicado que después de varias pruebas fallidas, López dio 1,12 miligramos de alcohol por litro de aire aspirado y en una segunda prueba, un cuarto de hora después, marcó 0,98 miligramos. El límite fijado por la legislación es de 0,25 miligramos por litro.

   La remisión del atestado al juzgado deviene de lo dispuesto en el artículo 379 del Código Penal que considera posible delito el conducir con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro de aire aspirado.

   Se fija como pena en estos casos prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días. Se impone también la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

   Los hechos ocurrieron sobre las 7.30 horas del domingo cuando agentes de la Policía Nacional le pidieron que se detuviera cuando circulaba en su moto por el Paseo de la Castellana de manera indebida y sin casco.

   Los agentes dieron aviso de los hechos a la Policía Municipal, que se personaron en el lugar para someter a López a un control de alcoholemia, en el que dio positivo.

   Enrique López fue designado como magistrado en el Tribunal Constitucional a propuesta del Gobierno en junio de 2013 después de seis años de vetos del PSOE en contra de que éste formara parte del alto tribunal.