UGT reclama la puesta en marcha de un plan de inversión de infraestructuras y personal públicos

Actualizado: jueves, 14 enero 2010 19:35

MADRID, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

UGT exigió hoy la puesta en marcha consensuada de un plan de inversión de infraestructuras y personal de carácter público destinado a cubrir la "emergencia ciudadana" de la ley de Dependencia en la región.

En un comunicado, el sindicato denunció la "falta de recursos, tanto humanos como materiales, que el Gobierno regional destina a la aplicación de la Ley de Dependencia, el cuarto pilar del Estado de Bienestar que desarrolla la prestación de derechos constitucionales".

"Desde que fuera aprobada la Ley, la escasez de personal ha supuesto que exista un elevado retraso en el acceso a los servicios y prestaciones por parte de los madrileños dependientes que tienen derecho a este tipo de ayudas de acuerdo con los contenidos de la Ley", criticó UGT, que dijo que "el Gobierno regional no se ha tomado en serio la necesidad e importancia de la Ley de Dependencia, aunque estas fueran reconocidas desde el principio por la inmensa mayoría de la ciudadanía como necesarias, urgentes y justas".

"No se han realizado valoraciones a miles de ciudadanos, no se han definido los servicios, ni tampoco se ha dotado de medios para solventar estos problemas, a pesar del grave perjuicio que está ocasionando a las personas dependientes", añadió el sindicato.

Desde UGT, también criticaron "la falta transparencia en la aplicación y desarrollo de la Ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid" y que no se haya "mantenido reunión alguna con el director General de Coordinación de la Dependencia de la Comunidad, a pesar del compromiso formulado por éste hace 6 meses".

"Tampoco parece que el Gobierno regional tenga interés en la creación de un comité consultivo y de participación en relación con la Dependencia en Madrid, que evaluaría el funcionamiento del sistema", añadió.