La única candidata y actual rectora de la UAM no alcanza el mínimo del 50% de los votos y las elecciones se repetirán

La rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, el 27 de marzo de 2025, en Madrid.
La rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, el 27 de marzo de 2025, en Madrid. - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 11:48

MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) tendrá que repetir las elecciones a rector después de que la única candidata que se ha presentado y actualmente en el cargo, Amaya Mendikoetxea, no haya cosechado el 50% de los votos válidamente emitidos, porcentaje mínimo requerido en la primera vuelta, en los comicios que han tenido lugar este martes, según ha informado el centro universitario este miércoles en un comunicado.

Mendikoetxea, catedrática de Lingüística Inglesa, ha alcanzado el 44,67% de los votos emitidos válidamente, mientras que el resto se ha ido al voto en blanco. En la primera vuelta, es necesario conseguir el apoyo de más de la mitad de los votos, una vez aplicadas las ponderaciones contempladas, según la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

Al ser una situación inédita, según han explicado fuentes de la UAM a Europa Press, todavía se está estudiando cómo proceder para la elección del rector. En la página web de la UAM se preveía que la segunda vuelta de las elecciones se realizaría el 13 de mayo, pero, al ser una única candidata, no está claro que sea este el procedimiento a seguir, según las mismas fuentes, que han dado un plazo de tres meses para repetir los comicios.

A lo largo de la jornada se han emitido un total de 4.700 votos válidos, lo que supone el 15% del censo total, constituido por 31.187 personas.

En porcentajes, la participación por sectores ha sido del 48,3% entre el personal docente investigador con vinculación permanente; del 15,6% entre el profesorado no permanente, del 17,5% entre el personal docente e investigador en formación; del 11,3% entre los estudiantes, y del 59% entre el Personal Técnico de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS).

Según los estatutos de la UAM, el profesorado doctor con vinculación permanente tiene una ponderación de voto del 55%, el profesorado permanente no doctor y profesorado y personal investigador contratados con vinculación no permanente, de un 5%; el personal docente e investigador en formación de un 4%; el estudiantado de un 27% y, finalmente, el personal técnico, de gestión y de administración y servicios de un 9% sobre el total.

El apoyo a la actual rectora según los distintos grupos refleja que es mayor entre los docentes que entre los alumnos. Así, Mendikoetxea ha recibido un apoyo del 59% de los votos tanto del personal docente investigador con vinculación permanente como del no permanente, mientras que, entre el estudiantado, el apoyo ha sido del 19% de los votos. Además, por parte del personal de administración y servicios, ha recibido el 31% de los votos y, en el caso de los contratados predoctorales, un 25%.

Contador