Viciana esgrime que "ninguna universidad va a recibir menos dinero" con la nueva ley regional

Archivo - El consejero de Educación y Universidades, Emilio Viciana, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 20 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Archivo - El consejero de Educación y Universidades, Emilio Viciana, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 20 de febrero de 2025, en Madrid (España). - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 11:40

Más Madrid critica que la Comunidad "insulte" a los estudiantes y los acuse de "hacer escraches"

MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha esgrimido que "ninguna universidad va a recibir menos dinero" con la nueva Ley de Universidades regional, que se está tramitando y negociando bajo el nombre de Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC).

En su intervención de este jueves en la sesión de control al Ejecutivo autonómico en la Asamblea de Madrid, Viciana ha defendido el "nuevo sistema de financiación plurianual". "[Este modelo] cuenta con partidas finalistas para objetivos, con nuevas herramientas como préstamos interuniversitarios y con la posibilidad de constituir y gestionar sus propios fondos propios mediante la colaboración pública y privada", ha detallado.

Más allá del tema de la financiación, Viciana ha expresado que "es una ley que lucha contra la censura, contra la cancelación, contra la arbitrariedad y contra la endogamia", en referencia velada a las charlas que no se han podido realizar por parte de la asociación estudiantil vinculada a Vox, Libertad sin ira, y sobre las que mostró su preocupación el propio consejero en una carta enviada al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache.

"Es una ley que defiende la pluralidad, la libertad, la dignidad y la calidad de la universidad y de la ciencia. Que previene escándalos, además, como los que nos han llegado desde el poder últimamente, que evita abusos", ha señalado.

Además, Viciana ha reivindicado que, en este proceso de elaboración de la LESUC, la consejería que dirige se ha reunido "con los rectores de la pública y la privada, con los consejos sociales, con los estudiantes, con los sindicatos y con el personal de administración y servicios".

La intervención del consejero de Educación ha estado precedida por la del diputado de Más Madrid en la Asamblea Antonio Sánchez, que ha proclamado un discurso pidiendo disculpas a los estudiantes por la situación universitaria en la región.

"Tuvimos que empujar durante años para que apareciera la posibilidad, todavía hay que ver, de un plan de financiación plurianual. Pero todavía no ha habido manera", ha comenzado. Por cada cosa que conseguimos que os den, os quitan tres. Su proyecto es claro: os van a insultar, os van a decir que ocupáis universidades, os van a decir que hacéis escraches. Pero su proyecto es claro, que no podéis ir a la universidad si no podéis pagároslo", ha lamentado el diputado de Más Madrid.

En la línea de las dificultades económicas para el alumnado, Sánchez ha mencionado "la angustia" que supone pagar "una segunda matrícula cuando un estudiante tropieza". "Las privadas son el sitio en el que uno puede tropezar siempre y lo único que yo quiero es igualdad para poder tropezar", ha añadido.

Contador