Publicado 30/04/2021 09:58

El Gobierno pide a Europa reforzar la soberanía industrial para poner fin a la escasez de semiconductores

El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raül Blanco.
El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raül Blanco. - MINISTERIO DE INDUSTRIA

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raül Blanco, ha pedido a Europa que refuerce la "soberanía industrial" del territorio comunitario para poner fin a la escasez de semiconductores, que está obligando a muchas factorías automovilísticas a parar porque son necesarios para los vehículos.

Así lo ha señalado Blanco en el marco del foro sobre el II Observatorio de la Movilidad Sostenible en España organizado por Grant Thornton, Fundación Ibercaja y Mobility City, donde ha subrayado que la Unión Europea tiene que hacer una "gran reflexión" si quiere garantizar todos los cambios a los que la movilidad se enfrenta, como la digitalización y la transición al vehículo eléctrico y conectado.

Por eso, ha destacado la importancia de reforzar la soberanía industrial del continente europeo y las capacidades industriales para tener una "autonomía estratégica" y reforzar el mercado interior.

"Hay que dar una respuesta europea a todo aquello que se hizo de deslocalizar e ir a coste y pensar que no hacía falta producir aquí muchas cosas", ha reivindicado el secretario general de Industria, ya que, a su juicio, a medida que se refuerce la industria, "la movilidad saldrá de boxes con toda la fuerza".

Blanco también ha destacado la colaboración de la industria durante toda la pandemia, ya que las fábricas, en especial las de automoción, se pusieron a fabricar diferentes elementos sanitarios necesarios para todos los españoles. "La industria de la automoción siempre está en primera línea", ha indicado.

Por ello, el secretario general de Industria y de la Pyme ha subrayado la importancia de que el primero de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) vaya dirigido al sector.

Entre otros temas, ha puesto en valor la necesidad de que la industria esté en el centro y de que "sin coche no hay proyecto", ya que "todo tiene que girar en torno al automóvil", que irá variando con los años, hacia el coche híbrido, eléctrico o de hidrógeno, "pero manteniéndose como el centro de gravedad".