Publicado 23/05/2024 10:28

Stellantis lanza el segundo tramo de su programa de recompra de acciones, que cubre 1.000 millones

Archivo - Planta de Stellantis en Madrid
Archivo - Planta de Stellantis en Madrid - EUROPA PRESS - Archivo

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

Stellantis ha lanzado el segundo tramo de su programa de recompra de acciones de 2024, que cubrirá un importe de hasta 1.000 millones de euros, un tercio del total del programa anunciado el pasado 15 de febrero, según ha confirmado la automovilística este jueves en un comunicado.

Este segundo tramo se empieza a ejecutar el 23 de mayo y finalizará, como tarde, el próximo 30 de agosto, cuando Stellantis habrá adquirido los 3.000 millones de euros contemplados en el programa, además de otros 500 millones provisionados para ejecutar futuras actividades del plan de compra de acciones para empleados e incentivos a través de títulos de la automovilística.

Según el comunicado de Stellantis, esto último debería permitir a la empresa "respaldar los beneficios de ampliar y fortalecer la cultura accionarial de sus equipos, evitando al mismo tiempo la dilución de los ya accionistas existentes".

UN 110% DEL VALOR DE MERCADO

Las operaciones se realizarán en mercado abierto con títulos de la firma que cotizan tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York, como en el Euronext de Milán y el Euronext de París hasta un 10% del capital de la firma, acorde a lo aprobado por la última asamblea general de accionistas del pasado 16 de abril.

No obstante, el precio de compra por acción ordinaria no excederá un importe igual al 110% del precio de mercado y se calculará como la media del precio más alto de cada uno de los cinco días hábiles anteriores a la fecha de adquisición.

A día de hoy, la autorización asciende a, aproximadamente, 297 millones de acciones manteniendo la empresa un total de 172.498.930 acciones ordinarias equivalentes al 4,28% del capital social total emitido, incluidas acciones ordinarias y acciones especiales con derecho a voto.

Stellantis ha subido en la sesión de este miércoles un 1,32% hasta los 20,66 euros a pesar de haber perdido más de un 2% de capitalización desde que comenzara 2024.

Contador

Leer más acerca de: