La ciudad de Murcia estrenará el tranvía durante el primer cuatrimestre de 2011

El concejal, en la rueda de prensa
AYUNTAMIENTO DE MURCIA
Actualizado: miércoles, 29 diciembre 2010 16:10

El Mercado de Verónicas contará con una nueva Oficina Municipal de Información al Consumidor

MURCIA, 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

La ciudad de Murcia podrá contar, en el primer cuatrimestre de 2010, con la Línea 1 del tranvía que une el casco urbano con la zona norte, el estadio Nueva Condomina y los campus universitarios de la UMU y de la UCAM, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

El siguiente paso que dará la Concejalía de Vivienda, Transportes y Comercio, que dirige Antonio Castillo, con la realización del estudio de viabilidad del enlace que conectará la Plaza Circular con la Estación ferroviaria del Carmen. Así, en el contexto del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, se pondrán en marcha los acuerdos sobre reordenación del Transporte Público y los acuerdos necesarios para el funcionamiento del nuevo modelo de Transporte Público en Murcia.

Asimismo, se llevará a cabo la formalización y seguimiento del Sistema de Simplificación Tarifaria en los autobuses y coordinación con el sistema tarifario del Tranvía de Murcia y se potenciarán los acuerdos con el sector del Taxi.

Y es que, durante este año, además de la construcción de la Línea 1 del tranvía, se han llevado a cabo otras acciones con el fin de mejorar el transporte público del municipio. Así, se ha puesto en funcionamiento el Rayo 80, con origen en los nuevos desarrollos de Ronda Sur y destino al centro de Murcia y se ha dictado el Decreto de Uniformidad del servicio del Taxi.

Por otro lado, se han implantado nuevos sistemas de información al usuario del transporte, como los veinte paneles informativos sobre proximidad del autobús y la implantación en los autobuses de sistemas de información a bordo.

La Concejalía también ha presentado este año el análisis y diagnóstico de la situación de la Movilidad Urbana en el municipio de Murcia que ahora se encuentra en período de alegaciones para que cualquier ciudadano pueda opinar o sugerir, ya sea en el Registro de Entrada o en la página web 'http://murcia.es'.

MERCADOS, CONSUMO Y COMERCIO

En lo referente al área de mercados, el proyecto más destacado de 2011 es la redacción de una nueva Ordenanza Municipal de Mercados Municipales, que regulará la adjudicación y las características de los puestos de venta, además del orden y la imagen de las plazas de abastos. Otra de las acciones que se llevará a cabo es la mejora de la iluminación interior en todos los mercados, instalando bombillas de bajo consumo, que son más eficientes y mejoran la visibilidad.

De este modo, durante 2010, entre las obras realizadas en las plazas de abastos municipales, destaca el acondicionamiento de los accesos al Mercado de Verónicas, la remodelación y pintado en el Mercado del Cabezo de Torres, la instalación del sistema de extracción de gases y aire caliente en el Mercado de Verónicas y el cambio de instalación de red de agua en el Mercado de San Andrés.

Igualmente, los murcianos podrán estrenar en 2011 una nueva Oficina Municipal de Información al Consumidor que se instalará en el Mercado de Verónicas, ofreciendo de esta forma una mejor atención al ciudadano. Durante este año han sido 22.000 las consultas realizadas por los murcianos en este servicio y 4.000 las reclamaciones interpuestas.

En el área de Comercio, se continuará subvencionando a las distintas asociaciones de comerciantes de Murcia, con el fin de potenciar el pequeño comercio y dinamizar las zonas de comercio tradicional. Además, se seguirán llevando a cabo actividades puestas en marcha en los últimos años, como la Feria Murcia Outlet, el Día del Pastel de Carne o la Feria 'Chocomanía'.

VIVIENDA

En el Servicio de Vivienda está prevista la entrega de 67 nuevas viviendas del Plan de Vivienda Municipal en Espinardo, Guadalupe y San José de la Vega, que se suman a las 24 de Puente Tocinos entregadas este año.

También en 2010 se ha entregado la promoción de 15 viviendas del Barrio del Espíritu Santo de Espinardo, culminando así la inversión municipal en obra nueva para el realojo de los vecinos de ese barrio, en el que ya sólo será necesario intervenir para rehabilitar las viviendas aisladas que se vayan recuperando, fundamentalmente para regenerar la imagen urbana.

Por otro lado, se ha trabajado en la integración de la diversa normativa en materia de vivienda en el ámbito municipal, teniendo previsto aprobar en 2011 una ordenanza que recoja y refunde estos aspectos, contribuyendo a la claridad y transparencia de nuestra regulación.

Una vez finalizados los programas de subvención para la rehabilitación de fachadas y cubiertas en los barrios de Vistabella y Santa María de Gracia, a principios de 2011 se realizará la entrega de las obras de rehabilitación del barrio de Los Almendros en la Alberca.

Después se iniciarán nuevos programas de ayuda a los bloques de edificios de viviendas que fueron municipales y cuyos vecinos desean acometer la rehabilitación y mejora de sus edificios, para lo cual está prevista la convocatoria de una línea de subvenciones.

La Concejalía continuará en 2011 ofreciendo subvenciones en materia de vivienda a los colectivos más necesitados con una subvención del alquiler de viviendas del mercado libre a integrantes del registro de demandantes, con ayudas que oscilan de 900 a 3.000 euros anuales, en función del coste del alquiler y de los ingresos.

Una subvención del alquiler de viviendas compartidas por personas con síndrome de Down y universitarios de Murcia, que ha permitido durante 2010 que diez afectados por este síndrome desarrollen su autonomía personal; o la subvención a la atención de familias acogidas al programa de realojo, que viene desarrollando la asociación Habito.

El Servicio de Vivienda atiende, además, las necesidades de un colectivo de 1.138 familias que residen en viviendas de propiedad municipal, y gestiona un registro de demandantes de vivienda municipal, que actualmente asciende a 427 solicitantes.

Finalmente, en 2010 se iniciaron 1.646 expedientes; se realizaron un total de 1.403 entrevistas de atención al público, se informó de la adjudicación de 53 viviendas, se tramitaron 99 expedientes de minoración de alquiler y 100 expedientes de regularización de ocupación.