IURM apuesta porque el 29-S se convierta en "el comienzo de una batalla para la reconquista del estado del bienes

Bueno, Jiménez y Pujante
CCOO
Actualizado: viernes, 17 septiembre 2010 19:08

MURCIA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El coordinador regional de IU en Murcia, José Antonio Pujante, ha dicho que la huelga general del próximo 29 de septiembre debe convertirse en "el comienzo de una larga batalla para la reconquista del estado del bienestar y en defensa de los derechos de los trabajadores".

Pujante, que hacía estas declaraciones tras mantener una reunión con los secretarios generales de CCOO y UGT en la Región de Murcia, Daniel Bueno y Antonio Jiménez, respectivamente, ha ofrecido a sendos representantes sindicales el respaldo de su organización a la convocatoria de huelga , según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

En este sentido, ha asegurado que los militantes y simpatizantes de IU van a participar de forma activa en el paro general, así como los cargos públicos de la formación, que ya han presentado iniciativas contra de los recortes del Gobierno central en ayuntamientos, parlamentos autonómicos y en el Congreso de los Diputados.

"Las reformas anunciadas por el Gobierno central tienen graves implicaciones negativas para el conjunto de la ciudadanía, no sólo para los trabajadores, también para los parados, pensionistas y los estudiantes, que se están jugando su propio futuro", ha explicado el dirigente de la federación de izquierdas.

Por su parte, Bueno ha señalado que el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, "sacó las tijeras recortando los derechos de los trabajadores, las pensiones, las inversiones y el salario del sector público, generando así un efecto cascada en el sector privado".

"Curiosa coincidencia de la CEOE con el Gobierno en cuanto a la reforma de las pensiones. Se está planteando bajar el dinero que van a cobrar los trabajadores en el futuro, endurecer las condiciones para acceder a la prestación de pensiones y, probablemente, la segunda parte será ofertar fondos de capitalización privados que sólo podrán pagar rentas más altas", ha apostillado.

Jiménez ha asegurado que la huelga general "está más que justificada" y ha definido la postura de IU en torno a esta convocatoria como "justa, equilibrada y comprometida con los derechos de los ciudadanos", al tiempo que ha advertido de una mayor adhesión al paro general.

El secretario general de UGT ha insistido además en que se respete el derecho fundamental de los trabajadores a participar en la huelga, y ha afirmado que los últimos datos del paro relativos al mes de agosto "dan la razón" a la postura de las organizaciones convocantes en contra de la reforma laboral.