El montañismo, la escalada y la naturaleza más salvaje se dan cita en las jornadas 'Deporte y Aventura' de Santomera

El alcalde, Víctor Martínez, y José Antonio Martínez, concejal de Deportes, han presentado las jornadas junto su organizador, Francisco Mira 'Quitín'
El alcalde, Víctor Martínez, y José Antonio Martínez, concejal de Deportes, han presentado las jornadas junto su organizador, Francisco Mira 'Quitín' - AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA
Publicado: viernes, 17 mayo 2024 11:03

SANTOMERA (MURCIA), 17 May. (EUROPA PRESS) -

Santomera acoge este mes de mayo las jornadas 'Deporte y Aventura', organizadas por Francisco Mira 'Quitín'. El alcalde, Víctor Martínez, y José Antonio Martínez, concejal de Deportes, han presentado las jornadas junto a su organizador.

Concretamente, las jornadas tendrán lugar del 20 al 25 de mayo en el Salón de Actos Municipal, con entrada libre hasta completar aforo. El alcalde de la localidad, Víctor Martínez, ha señalado que "se trata de una cita imperdible para cualquier amante del montañismo, la escalada y la naturaleza más salvaje".

"Santomera es una ciudad llena de personas extraordinarias de las que sentirnos orgullosos, Quitín es una de ellas y es una suerte que organice estas jornadas, cargadas de novedades y con ponencias de primer nivel", ha añadido.

Este año, la programación de las jornadas incluye un cambio significativo en su formato, gracias a la incorporación de dos encuentros con los colegios santomeros. Así, el lunes 20 y martes 21 de mayo, a las 12.00 horas, en el Salón de Actos Municipal, tendrá lugar la proyección de 'Escalada a la Mano de Fátima, viaje por Malí y Senegal'.

El documental trata sobre uno de los viajes del aventurero santomerano, con una escalada de 800 metros en el desierto del Sahel. Esto servirá como punto de partida para que el alumnado de los centros educativos desarrolle una unidad didáctica.

El ciclo de conferencias se inaugura el miércoles 22 de mayo con el visionado de 'Los Andes de norte a sur, el deshielo de un coloso' de Antonio Alpañez 'Buti', que trata sobre la problemática del cambio climático en Los Andes y en los glaciares de Colombia, Perú y Chile.

El jueves 23 se proyectará 'Trango, el Himalaya en vertical' de Miguel Ángel Gallego, que recuerda una escalada que fue un hito en su día, hace 35 años: la conquista de las Torres del Trango, en Pakistán, una de las montañas técnicamente más difíciles de la cordillera asiática.

El viernes 24 de mayo, como cierre a las jornadas, Santomera contará con la presencia de un referente mundial del montañismo: Carlos Soria, la persona que con mayor edad ha hecho cumbre en siete de los catorce ochomiles y que sigue activo a sus 84 años, persiguiendo el reto de coronar las dos cimas que le restan para alcanzar las catorce más altas del mundo.

TRAVESÍA POR UNA DE LAS ZONAS MÁS INHÓSPITAS DEL PLANETA

Francisco Mira ha realizado travesías por algunas de las montañas más altas del mundo, entre las que se encuentran Aconcagua (Argentina), Kilimanjaro (Tanzania), Mont Blanc (Francia) o Pico Lenin (Kirguistán).

Asimismo, ha viajado por unos 60 países, de los cuales ha realizado viajes en bicicleta con alforjas en 25 de ellos. Actualmente está preparando junto a José Trejo y Sechu López la travesía del ramal sur del paso del noroeste en el ártico canadiense, una ruta de unos 35 días por una de las zonas más inhóspitas del planeta durante 800 kilómetros en total autonomía.

Se trata de una travesía realizada solo una vez en la historia, durante la cual la temperatura media es de -35 grados, por el mar congelado y rodeados de osos polares. Esta ruta seguirá la estela de la famosa expedición de John Franklin del año 1845, donde desaparecieron 2 barcos y 129 tripulantes.

Contador