El palacio Ibn Mardanís de Murcia acogerá este sábado una jornada sobre la figura del Rey Lobo

Presentación de la jornada 'Murcia 1200. Ibn Mardanís'
Presentación de la jornada 'Murcia 1200. Ibn Mardanís' - AYUNTAMIENTO DE MURCIA
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 11:21

MURCIA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Palacio Ibn Mardanís, en la pedanía murciana de Monteagudo, acogerá este sábado la celebración de una jornada conmemorativa dedicada a la figura del Rey Lobo que incluirá talleres, visitas, exposiciones y música, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Las actividades enmarcadas han sido presentadas este miércoles por el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, y el presidente de la junta municipal de Monteagudo, David Campoy.

La jornada arrancará a las 10.00 hora con la primera visita guiada, que correrá a cargo de un arqueólogo especializado, quien difundirá las labores de recuperación del recinto inferior del conocido como Castillejo, uno de los enclaves de interés histórico-arqueológico que conforma 'Las Fortalezas del Rey Lobo'.

Las visitas se repetirán cada hora, con un último pase a las 13.00, y regresando por la tarde de 16.00 a 19.00.

Para los niños se han diseñado, de 10.30 a 13.00 horas, los talleres de oficios históricos 'Constructores del Paraíso', donde se convertirán en aprendices de los antiguos oficios medievales que hicieron posible la construcción de este palacio. A través de actividades podrán experimentar el trabajo de arqueólogos, pintores, alarifes y alfareros.

La cetrería, una práctica muy extendida en la Edad Media, ligada a la nobleza y a los potentados, también tendrá su sitio dentro de la programación de actividades. De 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas se podrá disfrutar en la explanada del Palacio Ibn Mardanís de una muestra de majestuosas aves rapaces.

Además, habrá dos pases de demostración de vuelos en libertad, a las 12.00 y a las 18.00 horas, en las que un maestro cetrero ofrecerá explicaciones didácticas y exhibiciones de los ejemplares.

Las espadas, ballestas y escudos son otros de los símbolos de la época en la que el Palacio Ibn Mardanís vivió su mayor esplendor como finca de recreo del conocido como Rey Lobo. Una exposición sobre armas medievales, de 12.00 a 14.00 horas, permitirá descubrir el armamento de la época.

Le seguirá una exhibición de combate medieval recreada por especialistas. Además, un maestro de armas explicará las técnicas de lucha y estrategias bélicas utilizadas en la época.

El concejal Marco Antonio Fernández ha señalado "que se trata de una propuesta para toda la familia, en la que a través de esta actividad se fomenta el conocimiento histórico del sitio, se estimula el interés por el patrimonio cultural a través del entretenimiento y la divulgación, además de una comprensión más profunda de la Edad Media en un año emblemático como es el 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad, y en el mes de la Murcia árabe".

MÚSICA, LITERATURA Y TEATRO CITAS

A las 19.00 horas, los autores Carmen Baeza, Jorge Fernández y Paco López Mengual presentarán la novela histórica 'La Trilogía de la Murcia Andalusí' de una forma teatralizada. Cada uno presentará el drama histórico que da vida al libro, al tiempo que se pondrán en escena tres episodios concretos del pasado que ayudarán a comprender un tiempo de grandes cambios para el antiguo reino.

De la mano de los autores, los espectadores viajarán hasta 1162 para recordar el final de la época de esplendor que supuso el reinado de Ibn Mardanish, el Rey Lobo. La siguiente cita será en 1244, año que recrea el tenso vasallaje de Mulinat as-Sikka (actual Molina de Segura) al Infante Alfonso de Castilla; y finalizará el recorrido en 1264, para conocer la rebelión de los mudéjares contra la corona de Castilla, ocurrida en Archena.

El programa cultural lo cerrará un concierto acústico de música andalusí, a las 20.00 horas, a cargo de Thalata al-Ándalus, que recreará la atmósfera musical de la corte de Ibn Mardanis.

Contador