La renovación del servicio de control del tráfico permitirá mejorar la fluidez en 523 cruces semafóricos

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz
El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz - AYUNTAMIENTO DE MURCIA
Publicado: viernes, 16 febrero 2024 12:53

El decreto garantiza la prestación del servicio hasta el próximo mes de noviembre por un importe máximo de 1.486.957 euros

MURCIA, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -

La renovación del servicio de control del tráfico en el municipio de Murcia, junto con el mantenimiento, conservación y explotación de las instalaciones, permitirá mejorar la fluidez en un total de 523 cruces semafóricos. La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno esta semana a la continuación del servicio hasta el próximo mes de noviembre por un importe de 1.486.957 euros.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Murcia da un impulso al nuevo modelo de movilidad, llevando a cabo un plan de gestión integral con más de cien medidas que favorecerán la circulación en el municipio, ganando en fluidez, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Este proyecto, basado en un modelo propio, libre de ideologías, está pensado únicamente para Murcia y los murcianos, con el objetivo de facilitar la vida de los ciudadanos, apostando por la calidad en el servicio público.

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, que ha presentado la renovación del servicio tras la reunión de la Junta de Gobierno, destaca que "este modelo está pensado para mejorar la vida de los murcianos, ya que aumenta las zonas peatonales y los espacios verdes, mejorando a su vez la calidad del aire que respiramos. Se trata de un modelo de movilidad integrador, en el que se mantiene el equilibrio entre los distintos modos de transporte".

Con la aprobación del decreto de continuación del servicio se garantiza su prestación durante los próximos meses y mientras que sale a licitación el nuevo contrato, en cuyo pliego quedarán incluidas las recientes obras de movilidad.

Con este nuevo contrato se conseguirá mejorar la seguridad vial gracias a una mejora de la señalización. Además, permitirá tomar decisiones en tiempo real para mejorar la fluidez del tráfico a través de la regulación semafórica.

De la misma forma, se logrará reducir el tiempo de reacción ante una situación de emergencia y coordinar una respuesta óptima a cada situación.

El servicio que se presta incluye el mantenimiento preventivo, con la conservación y reparación de las instalaciones del sistema de control de tráfico que existen en el municipio; así como el inventariado de los recursos; la gestión y explotación del tráfico desde la Sala de Control de Tráfico instalada en la Sala CEUS de Abenarabi, con regulación de los tiempos y ciclos de paso; y la reparación de averías y daños producidos por fenómenos meteorológicos, accidentes de tráfico, vandalismo u otras causas imputables a terceros en las instalaciones que existen en el término municipal de Murcia.

El sistema de tráfico y monitorización del municipio de Murcia está compuesto por 523 cruces semafóricos, de los que 233 están centralizados y 290 no centralizados; 524 reguladores electromagnéticos; 17 centrales de zona analógicas; 28 nodos de comunicaciones controlados desde la Sala de Tráfico; y 10 sistemas de paneles de mensaje variable para información del tráfico.

También incluye 4 unidades de control de accesos mediante pilonas (cada uno con una cámara de TV); 4 controles de acceso mediante cámaras de lectura de matrícula; 2 unidades de control de pasos inferiores (comprenden 10 cámaras); y 79 cámaras centralizadas de TV.

En definitiva, apunta Muñoz, "el modelo de movilidad en el que estamos trabajando impulsará la marca Murcia como una ciudad cómoda y llena de vida, atractiva para visitarla y en la que quedarse a vivir".