Albares no descarta evacuar a españoles atrapados en la crisis abierta en Sudán

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, interviene durante un desayuno informativo del Foto de la Nueva Comunicación, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, a 23 de marzo de 2023, en Madrid (España).
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, interviene durante un desayuno informativo del Foto de la Nueva Comunicación, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz, a 23 de marzo de 2023, en Madrid (España). - Marta Fernández Jara - Europa Press
Publicado: lunes, 17 abril 2023 21:39

ESTRASBURGO (FRANCIA), 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que mantiene todas las opciones abiertas, incluida la de organizar una evacuación, para sacar de Sudán a los cerca de 80 españoles atrapados en el país en plena crisis tras los combates entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

"Tenemos, por supuesto, todas las opciones posibles, incluida la evacuación, si fuera necesario y posible", ha señalado el titular de Exteriores desde el Parlamento Europeo en Estrasburgo donde se ha reunido con eurodiputados españoles. En todo caso, ha recordado que en este momento el aeropuerto de Jartum se encuentra bloqueado y las fronteras terrestres están cerradas, por lo que no es posible ninguna operación de rescate internacional.

El responsable de Exteriores ha explicado eso sí que hay coordinación entre los embajadores de la UE y también contactos con países latinoamericanos para organizar posibles evacuaciones de extranjeros, llegado el caso.

Albares ha pedido a los españoles en el país o sus familiares en España que se pongan en contacto con los servicios consulares. "La embajada sigue plenamente operativa y a disposición de los españoles que están allí. Y estamos en contacto con ellos y estableciendo la lista definitiva de los que se encuentran", ha subrayado.

Los enfrentamientos han estallado tras semanas de tensiones entre el Ejército y las RSF en el marco de las conversaciones con organizaciones civiles de cara a la formación de un nuevo gobierno de unidad que devuelva al país a la senda de la transición tras el golpe de Estado liderado en octubre de 2021 por el actual jefe del Ejército y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan.

Leer más acerca de: