Batet exige una rectificación a los cargos del PP que le acusan de borrar el registro de visitas a 'Tito Berni'

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados. - Jesús Hellín - Europa Press
Publicado: jueves, 13 abril 2023 19:03

Su gabinete envía una carta a los parlamentarios recordando que la ley obliga a destruir datos e imágenes al cabo de un mes

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha pedido una rectificación a los diputados y senadores del PP que le han acusado de haber borrado el registro de visitas que recibió en la Cámara el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, apodado 'Tito Berni', pues recalca que se trata de falsas imputaciones.

Lo ha hecho a través de un escrito firmado por su jefe de Gabinete, Javier Mieres Mieres, que ha sido remitido a casi una quincena de parlamentarios 'populares' que cargaron contra Batet haciéndose eco de sendas informaciones publicadas por 'El Debate' y 'El Confidencial'.

Según las citadas informaciones, la Secretaría General del Congreso ha reconocido que en la Cámara ya no hay datos sobre las personas que visitaron a Fuentes Curbelo. Se trata de una información que se pone a disposición de los Servicios de Seguridad de la Cámara con carácter semanal para su custodia y que después se destruye, en los plazos establecidos por la ley.

Durante su intervención este miércoles en un acto informativo de Europa Press, el coordinador general del PP, Elías Bendondo, llegó a acusar directamente a Batet de haber "destruido todos los registros de las reuniones" de 'Tito Berni' y lo mismo hicieron más de una docena de diputados a través de sus redes sociales. Este jueves ha insistido en la idea la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusando a Batet de "borrar registros", aunque no puedan "borrar los sobres con dinero y el bochorno de todos los socialistas decentes".

UN SUPUESTO DELITO

"La divulgación a través de su perfil de Twitter de afirmaciones que suponen la imputación a la presidencia de la Cámara de la comisión de una actuación pretendidamente delictiva constituye una grave quiebra del respeto que merece la institución", avisa el jefe de Gabinete de Batet en su carta, recalcando que la actuación de la Presidencia de la Congreso de los Diputados y de los servicios de la Cámara "se atiene en todo momento a lo previsto en la ley y el Reglamento" de la institución.

Así, el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, subraya que "en el marco del tratamiento de datos personales de las visitas, la normativa aplicable determina que la conservación de los datos se mantendrá durante no más tiempo del necesario para los fines para los que fueron recogidos".

Desde la Presidencia del Congreso se detalla a los parlamentarios 'populares' que la finalidad de la recogida de datos del control de acceso a la instalaciones de la Cámara "no es otra que la preservación del orden y la seguridad de las personas y bienes" y que esa información se conserva "durante un mes" igual que se hace con las imágenes de videovigilancia. "La aplicación de esta regla de conservación por parte de los servicios de la Cámara se desarrolla con absoluta normalidad", remarca el texto.

"Espero que esta precisión le permita rectificar sus afirmaciones y no mantener, con conocimiento de su falsedad o con un claro desprecio hacia la verdad, imputaciones graves a la presidencia del Congreso de los Diputados", finaliza la carta remitida a los parlamentarios del PP.