Camps apuesta por una "campaña electoral de la transparencia" frente a la "ocultación" del resto de partidos

Actualizado: jueves, 28 diciembre 2006 15:00

VALENCIA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) y candidato a la presidencia de la Generalitat, Francisco Camps, emplazó hoy a los miembros de su partido a realizar una "campaña electoral de la transparencia", que llegue "hasta el último rincón de la Comunitat", frente a la "ocultación" del resto de formaciones, e incidió en que el PP "es el único partido que se puede presentar a estas elecciones contando todo lo que ha hecho y lo que quiere hacer".

Camps se pronunció de esta manera durante la presentación de la página web del candidato a la Presidencia de la Generalitat (www.francisco camps.com), que definió como "una ventana más, abierta a todos nuestros conciudadanos" y con la que el PP pretende mantener "un contacto constante con la sociedad para que conozca de primera mano, minuto a minuto, qué es lo que estamos proponiendo y que nos puedan transmitir cuáles son sus inquietudes y anhelos de cara al futuro".

En esta línea, el presidente del PPCV instó a los miembros del comité de campaña del partido, que le acompañaban en el acto, a "intentar que todo el mundo sepa todo del PP, que conozca nuestras ideas, nuestras propuestas y la gestión que hemos ido realizando durante estos años" porque, según manifestó, "sólo el PP se puede presentar a estas elecciones autonómicas pudiendo contar todo lo que ha hecho y todo lo que pretende hacer a partir del 27 de mayo".

Al respecto, señaló que se va a asistir a una campaña electoral en la que el resto de los partidos políticos "van a intentar ocultar parte de lo que han hecho o no han hecho durante estos años y de lo que pretenderían hacer en caso de obtener la confianza mayoritaria de los ciudadanos".

Por el contrario, indicó que los populares "lo podemos contar todo, de forma transparente, clara diáfana". "Vamos a poder contar todo lo que hemos hecho, que es el aval, la gestión y el esfuerzo de estos años; todo lo que hemos exigido y reivindicado para la Comunitat Valenciana y todo lo que hemos conseguido".

Otros partidos, sin embargo, "no van a poder hacerlo, van a tener que ocultar que no han estado defendiendo los intereses de la Comunitat, que sus proyectos políticos no benefician el interés general de los valencianos y que, en muchos casos, han preferido decisiones políticas a favor de otros territorios y en contra del nuestro", aseveró.

Camps advirtió de que las otras formaciones pretenden "dar un giro absoluto al proyecto político de la Comunitat", de forma que en "donde nosotros queremos prosperidad, fuerza y presencia ellos lo que pretenden es parar definitivamente a la Comunitat Valenciana".

Así, insistió en demandar a los miembros del comité de campaña que trabajen por "llegar hasta el último rincón de la Comunitat" para explicar a los ciudadanos "qué es lo que hemos hecho y que aquí hay un proyecto de ilusión, emoción y ambición para los próximos años".

En este punto, repasó los avances del PP durante estos años en materia de empleo, educación, bienestar y sanidad y señaló que los populares "tenemos el gran discurso, el discurso de la Comunitat Valenciana del siglo XXI, lo estamos ejecutando y somos los garantes de que continúe en los próximos años siendo una realidad".

También se refirió al ajuste del padrón realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa en 4,8 millones los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, cifra que para Camps supone un "aval demográfico" que constata la "fuerza" de un proyecto político capaz de atraer a la Comunitat a muchas personas en "busca de un futuro mejor".

REGION DE COMPETITIVIDAD

Asimismo, destacó que a partir del próximo 1 de enero la Comunitat Valenciana deja de ser Objetivo 1 para pasar a ser una "región europea de competitividad" y señaló que su objetivo es que en 2010, además de conseguir el pleno empleo, la Comunitat "pueda converger con las regiones de más prosperidad en Europa".

Por otro lado, remarcó que el objetivo prioritario de la campaña electoral es "llegar a todo el mundo, para contarles todo lo que hemos hecho y todo lo que pretendemos hacer en el futuro" porque cuántas más personas "tengan la oportunidad de conocer el proyecto político que representamos y cuántas más personas tengan la oportunidad de saber lo que durante estos años el PP ha hecho por la Comunitat, muchas más opciones tenemos de ir consolidando nuestro proyecto como el que obtenga la mayoría de la apuesta política de los ciudadanos de la Comunitat".

Señaló que esto diferencia al PP de "los otros, que lo que van a intentar es el mayor grado de desconocimiento del proyecto político que representan, de lo que durante estos años han venido haciendo y de las intenciones que tienen para la Comunitat".

"Nosotros somos un proyecto creíble que durante estos años hemos cumplido con nuestros compromisios, nuestros programas electorales y de gobierno y hemos conseguido las mayores cuotas de prosperidad y de empleo que nunca ha tenido la Comunitat, y los otros, constantemente, con sus decisiones, políticas e iniciativas, han pretendido parar el progreso y el bienestar de la Comunitat", aseveró.

Indicó que a día de hoy "nadie sabe cuál es la alternativa que propone el partido socialista, no puede inaugurar página web alguna, no pueden poner en marcha ningún programa o proyecto electoral porque no tienen un proyecto alternativo para la Comunitat; sólo sabemos una serie de iniciativas todas ellas contrarias a los intereses de nuestra Comunitat".

PAGINA WEB

Por su parte, el coordinador del Comité de Campaña del PPCV, Vicente Rambla, explicó que la página web pretende recoger las preocupaciones, las inquietudes, los anhelos y las demandas de la sociedad y remarcó que permitirá conocer al candidato, sus propuestas, su programa y su trayectoria. La definió como una página "transparente, dinámica, en contacto con la gente y comprometida con los interese de los valencianos".

La web, a la que se puede acceder en valenciano y en castellano y está adaptada a las personas con discapacidad auditiva y visual, presenta también la opción de recoger los mensajes que los ciudadanos remitan a través de móvil o correo electrónico, así como la posibildad de conocer la agenda del candidato. Asimismo, recoge una breve biografía de Francisco Camps en la que se destacan sus 25 años de militancia en el PP.

La página también incluye un balance de gestión, un apartado sobre el compromiso de Camps con la Comunitat y otro en el que se irá desgranando el programa electoral del PP, al que se sumarán las propuestas de los ciudadanos a través del apartado 'Tu proyecto es mi proyecto'. Asimismo, incorpora una galería fotográfica y la posibilidad de seguir en directo la mayor parte de los actos protagonizados por el candidato.

Rambla incidió en que la web tratará de "ofrecer una imagen diaria de Francisco Camps, mostrar su compromiso con la Comunitat y recoger las demandas y las propuestas de la gente para todos juntos seguir construyendo el futuro de nuestra Comunitat".