CCAA y ayuntamientos del PP exigen al Gobierno una mayor coordinación en el traslado de migrantes desde Canarias

Decenas de migrantes llegan al Puerto del Rosario en un barco de Salvamento Marítimo, a 3 de octubre de 2023, en Fuerteventura, Canarias (España). Unos 124 migrantes han llegado al muelle de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura, sobre las 10.
Decenas de migrantes llegan al Puerto del Rosario en un barco de Salvamento Marítimo, a 3 de octubre de 2023, en Fuerteventura, Canarias (España). Unos 124 migrantes han llegado al muelle de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura, sobre las 10. - Europa Press
Publicado: martes, 24 octubre 2023 18:51

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

Distintos Ejecutivos autonómicos y ayuntamientos gobernados por el PP se han quejado en los últimos días de la política efectuada por el Gobierno de Pedro Sánchez en el traslado de migrantes desde Canarias, exigiendo una mayor coordinación e información a las administraciones regionales y locales.

Una de las primeras en salir públicamente a criticar esta política del Gobierno fue la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que denunció falta de información en esta llegada de migrantes a la Península desde las Islas Canarias.

"Para variar no hemos sido informados absolutamente de nada, por lo menos hasta ahora, nadie del Gobierno se ha puesto en contacto con nosotros hasta la fecha", señaló Ayuso este lunes, apostillando que no se les puede tratar a estas personas como si fueran "fardos".

Ante esto, desde 'Génova' también se han pronunciado sobre esto, y a través de su portavoz, Borja Sémper, han reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que informe a los Ejecutivos autonómicos, a la vez que también ha exigido que no se les trate como "paquetes".

LLEGADA A ALMERÍA

Precisamente, el Ministerio del Interior ha trasladado este martes a Almería a 321 migrandes que han sido rescatados en los últimos días en aguas del Atlántico cuando intentaban arribar a Canarias en cayuco.

A raíz de esto, la alcaldesa de Almería, la 'popular' María del Mar Vázquez, ha trasladado su "comprensión" ante la "situación actual" que viven las Islas Canarias, pero ha reprochado al Gobierno su "deslealtad institucional" por "no haber contado" con el ayuntamiento para el traslado hasta la capital almeriense de estas más de 320 personas.

Por su parte, el consejero portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha criticado la "muy mala planificación migratoria" que, en su opinión, viene desplegando el Ejecutivo central, actuando de forma "unilateral" y "sin cooperación" con las comunidades autónomas.

TAMBIÉN LLEGARON OTROS 180 A EXTREMADURA

Asimismo, la ciudad de Cáceres acoge a 40 migrantes procedentes de Canarias que llegaron a la ciudad el pasado viernes y que están siendo atendidos por los servicios sociales del ayuntamiento y por la ong Accem, que es la encargada de coordinar la atención a las personas migrantes que llegan a la ciudad.

Ante esto, la Junta de Extremadura ha pedido "coordinación" al Gobierno de España y ha criticado que conociera con un día de antelación que 180 nuevos migrantes llegarían este martes a la región.

Leer más acerca de: