La Comunidad de Madrid acusa al Gobierno central de "falta de transparencia e ineficacia" en su política de inmigración

Actualizado: sábado, 26 agosto 2006 14:52

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

El viceconsejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Carlos Clemente, acusó hoy al Gobierno central de llevar a cabo "una política de falta de transparencia y de ineficacia" en la gestión del reparto de inmigrantes entre las diferentes comunidades autónomas y denunció la "escasa" información sobre estos traslados por parte del Ejecutivo que dirige José Luis Rodríguez Zapatero.

Clemente aseguró, en declaraciones a Europa Press Televisión, que en los últimos tres días han llegado a Madrid "264 personas en vuelos desde Canarias, de los que sólo han informado de 302". Por ello, el viceconsejero pidió una distribución "más seria y más eficaz" de los inmigrantes, en referencia los 6.500 'sin papeles' llegados a la región, más de la mitad de los 11.000 repartidos por toda la Península.

"Madrid es un región abierta, es una región solidaria, pero tenemos que denunciar que el 65 por ciento de los inmigrantes que están llegando a la Península lo hacen a Madrid. Por eso pedimos un reparto más justo y equitativo", subrayó Clemente.

REUNIÓN CON EL MINISTRO CALDERA

Por otro lado, el responsable regional de Inmigración explicó que tanto el Gobierno de la Comunidad de Madrid como los de Murcia y Valencia han solicitado una "reunión urgente" con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ante la situación generada tras la oleada de inmigrantes llegados a las Islas Canarias y su posterior traslado a la Península.

"Queremos pedirle que haga una política transparente de coordinación con las Administraciones autonómicas y que aumente el presupuesto que destina el Gobierno en materia de inmigración", señaló Clemente, quien hizo referencia a la partida destinada a inmigración por el Ejecutivo regional frente a lo presupuestado por el Gobierno central para incidir en la "presión" que soporta Madrid acogiendo a más personas de las que se pueden atender.

"El Gobierno regional destina unos 1.400 millones de euros frente a los 40 millones del Ejecutivo de Zapatero", explicó el viceconsejero, quien agregó que sigue existiendo "una presión sobre los madrileños de querer asfixiarlos en políticas presupuestarias y de inmigración".

Finalmente, Clemente aseguró que la inmigración es "bienvenida en la Comunidad de Madrid", pero insistió en que para la integración de estas personas es necesaria "más inversión".