Covite denuncia la utilización por la IA de la Korrika para "exaltar a ETA y sus presos"

BILBAO, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

Covite ha denunciado la utilización por la izquierda abertzale de la Korrika, carrera popular en favor del euskera, para "exaltar a ETA y sus presos" a su paso por las calles de Euskadi, a través de fotografías y pancartas a favor de reclusos de la banda.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco ha reclamado a AEK, organizadora de la Korrika, que condene la aparición de toda referencia a los presos de ETA en esta carrera popular.

En las redes sociales, la asociación presidida por Consuelo Ordóñez ha afirmado que los protagonistas de la korrika de ayer en el Casco Viejo de Bilbao "fueron enormes carteles con rostros de asesinos de la banda", mientras que "llevó el testigo" la abogada Arantza Zulueta, recientemente condenada por la Audiencia Nacional a más de siete años de cárcel por formar parte del "frente jurídico" de la organización terrorista.

Tras apuntar que Zulueta estuvo "jaleada" por Sortu, Covite ha precisado que no critica "la korrika en sí misma, sino la utilización que se está haciendo de ella para exaltar a ETA y a sus presos".

Según ha informado, entre las fotografías de presos que se vieron en la carrera popular, a su paso por el Casco Viejo bilbaíno, se encontraba la de Daniel Pastor, condenado por el asesinato del brigada del Ejército Luis Conde de la Cruz y del inspector de la Policía Nacional Eduardo Puelles García.

También ha subrayado que en Algorta (Getxo), se portaron fotos de reclusos como Manex Zubiaga Bravo, condenado por colocar, junto a otros miembros de la banda, un coche-bomba en el centro de Madrid en 2001, donde iba a celebrarse el Día de las Fuerzas Armadas. El atentado causó
más de una veintena de heridos. Además, ha citado otros municipios de Euskadi en los que se han repetido estos episodios.


Más información