Debate.- El presidente canario dice que en España los ciudadanos de diferentes CCAA "no tienen las mismas oportunidades"

Actualizado: martes, 24 marzo 2009 15:44

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero (CC), aseguró hoy que en España los ciudadanos de diferentes comunidades autónomas "no tienen las mismas oportunidades", ya que quienes más reciben son "los más ricos, Cataluña, País Vasco o Navarra". "En España no hay políticas de solidaridad", aseguró.

En este sentido, Rivero reclamó al Estado "que sea equilibrado, solidario y justo" para que "todos tengan las mismas oportunidades". "Y eso no ocurre hoy, todos no tenemos las mismas oportunidades", explicó el presidente autonómico canario en su respuesta al grupo parlamentario de CC durante el Debate General del Estado de la Nacionalidad canaria.

Rivero sentenció que Canarias está "en desigualdad a la hora de avanzar". "Quien más recibe son los más ricos, quien más recibe es Cataluña, quien más recibe es País Vasco, quien más recibe es Navarra. No hay políticas de solidaridad para compensar a aquellos que más dificultad tienen. Uno no entiende esto", argumentó.

Por ello, pidió al Gobierno central que articule "políticas como las que articula el Ejecutivo regional, que permitan a los canarios tener las mismas oportunidades, lo que a veces quiere decir tratar diferente a los que son diferentes". "En Canarias trabajamos para poner a todos los canarios, vivan en el rincón donde vivan, en las mismas condiciones", defendió.

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

Además, Rivero destacó la importancia "máxima" de las comunicaciones para Canarias y avanzó que "pronto será efectivo el 60 por ciento de subvención a los viajes para los residentes en las islas periféricas --frente al 50 por ciento general para todos los canarios de ahora--, y luego anualmente subirá un 5 por ciento adicional hasta el 70 por ciento".

También dijo que el Gobierno canario va a subvencionar el 100 por cien del transporte con las islas más pequeñas, para que no haya tantas diferencias de precios en la cesta de la compra. "Canarias ya no espera más, así que el Gobierno asume el 100 por cien del coste". Rivero añadió que el Gobierno estará atento para que después "no se produzcan abusos" y dijo que si se detectan, el Gobierno "tomará medidas para introducir competencia".

BANCOS DE ALIMENTOS

Rivero concluyó haciendo una defensa del apoyo del Gobierno de Canarias a los bancos de alimentos, asegurando que "mientras haya una persona con necesidad", el Ejecutivo que él dirige hará "todo lo posible para que ninguna persona lo pase mal, sea canario o de fuera", lo que despertó los apoyos de la bancada del Gobierno y de sus socios.