Economía/Empresas.- Los afectados filatélicos acusan al Gobierno de no regular para evitar el caso de Nueva Rumasa

Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 16:06

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

Los afectados por Fórum Filatélico y Afinsa han acusado al Gobierno de no regular debidamente la captación de ahorro en 2006, lo que habría evitado que Nueva Rumasa se embolsase cerca de 140 millones de euros de inversores particulares mediante la emisión de pagarés, según un comunicado enviado por la Asociación de Afectados por Fórum Filatélico (AAFF).

"La historia se repite una vez más y de nada han servido las medidas adoptadas tras la intervención de las filatélicas de mayo de 2006, que supuso la pérdida de cerca de 5.000 millones de euros a medio millón de familias", explicó la asociación.

Sin embargo, la AAFF destacó que existen diferencias entre los dos casos, ya que en Nueva Rumasa se alertó a los inversores del peligro, mientras que en el caso de las filatélicas la Administración, en lugar de alertar, "lo que hizo fue alentar y promover la expansión de las organizaciones" desde distintas instancias.

En este sentido, la asociación denunció que el problema es que "no existe intención real de acabar con las lagunas legales que permiten la comercialización de productos financieros tóxicos, impedir el desarrollo en el mercado de estas organizaciones, ni para acabar con los paraísos fiscales, verdaderas cloacas de nuestro sistema democrático".