García Albiol reclama una política de inmigración y controles de fronteras "muchos más restrictivos"

Actualizado: martes, 18 febrero 2014 14:10

Advierte de que el mensaje de algunos grupos y organizaciones es "el peor que se puede dar para cortar de raíz el negocio de mafias"

BILBAO, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha reclamado una política de inmigración y unos controles de fronteras "mucho más restrictivos" y ha destacado que la Guardia Civil está dando "un ejemplo de lo que es el trabajo del control de fronteras", aunque pueda haber "en algún momento alguna actuación puntual que no sea la más acertada"

Albiol ha realizado estas manifestaciones en Bilbao durante el paseo que ha dado, junto a representantes del PP de Bilbao y Vizcaya, entre ellos, Cristina Ruiz o Nerea Llanos, en el transcurso de su visita a la capital vizcaína.

Ruiz ha explicado que se ha querido invitar a García Albiol para poder compartir experiencias de gestión, teniendo en cuenta que Badalona es la tercera ciudad de Cataluña en población. El alcalde de esta ciudad ha mostrado su satisfacción por haber sido invitado a Bilbao, que, a su juicio, tiene "aspectos coincidentes" con Badalona y algunos problemas como pueden ser el de inmigración o la desestructuración social de determinados barrios.

Precisamente, preguntado por la actuación de la Guardia Civil con los inmigrantes en Ceuta, Albiol, tras manifestar su "total apoyo" a la Guardia civil, a su director general y al ministro de Interior, ha señalado que, en relación a la inmigración ilegal en España existe "mucha hipocresía".

"Yo me pregunto si aquellos que critican que haya fronteras, si lo que quieren es que pongamos puertas abiertas absolutamente y que pueda entrar todo el que quiera, en situación irregular o regular, desde luego que no es el modelo que yo busco", ha añadido.

García Albiol ha afirmado que, cuando se piensa "con el corazón", está claro que hay personas que "viven un drama personal, económico y social", lo que "les obliga a intentar llevar a cabo esta aventura" y es "totalmente comprensible". Sin embargo, cree que los políticos deben "pensar con la cabeza" y en España "los recursos no son ilimitados" y las ayudas sociales "no son como un chicle que los puedes ir estirando".

El alcalde de Badalona ha indicado que, por tanto, se tienen que "poner unos límites" y "acotar la entrada" de personas en situación irregular". Además, cree que se está lanzando "un mensaje muy peligroso para las mafias que trafican con seres humanos".

"El debate que se está generando, la polémica que se está generando en estos momentos lo que está haciendo es que las mafias pongan como ejemplo a España para intentar traer el máximo de personas, en la línea de decir, venid hacia aquí que, a la que hay una avalancha de personas y la Guardia Civil está actuando, hay una parte de la sociedad organizada, ONGs y etc, que pone el grito en el cielo y, por tanto, se van a aflojar las medidas de control", ha agregado.

Por tanto, cree que el mensaje de algunos de grupos políticos y organizaciones es "el peor que se podría dar para intentar cortar de raíz el negocio de estas mafias".

García Albiol cree que debería ser más restrictiva la política de inmigración en España. "Lo creo, que respetando los derechos humanos yo soy de los que apuesta que el señor que es detenido dos veces y está situación en situación regular o irregular tiene que ser devuelto de acuerdo con la legalidad a su país", ha añadido.

Asimismo, ha defendido que las políticas de control de fronteras han de ser, "como en el resto de Europa, un poco más rigurosas" que lo que están siendo en este momentos". "A mi me parece que la Guardia Civil, más allá que puntualmente pueda haber en algún momento alguna actuación puntual que no sea la más acertada, la Guardia Civil está dando un ejemplo de lo que es el trabajo del control de fronteras, pero sí soy de los que opinan, lo digo muy claro que los controles de fronteras mucho más restrictivos de lo que lo son en realidad", ha apuntado.

Por su parte, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bilbao, Cristina Ruiz, en relación al tema de la inmigración, ha manifestado que su partido no tiene un "discurso polémico" en este tema, sino que lo que se hace es "afrontar los problemas que puedan existir en algunos barrios de Bilbao como Bilbao La Vieja en materia de inmigración".

"Eso no es se polémico, sino ser realista, creo que, de ese tema, se tiene que poder hablar como de tantos otros. Lo que no es de recibo es que tengamos que negar unas realidades porque, si las negamos, luego no las vamos a poder solucionar, yo no comparto que sea polémico. Si los vecinos también quieren que hablemos de esos temas y hacernos llegar problemas que ellos achacan a la realidad de la inmigración de sus calles que lo hablemos, problemas de integración, de delincuencia, etc", ha agregado.

Leer más acerca de: