Garzón reivindica el resultado "extraordinario" de Sumar porque la izquierda estaba "noqueada" tras el 28M

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, participa en un acto de Sumar, en el espacio Ecooo, a 19 de julio de 2023, en Madrid (España).
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, participa en un acto de Sumar, en el espacio Ecooo, a 19 de julio de 2023, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: martes, 25 julio 2023 17:14

MADRID, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha manifestado que el resultado electoral que ha conseguido Sumar es "extraordinario", teniendo en cuenta que hace solo dos meses el espacio de la izquierda alternativa al PSOE estaba "noqueado" tras el 28M.

A través de un mensaje en Twitter, el también titular de Consumo en funciones ha recalcado que la irrupción del proyecto de Díaz ha sido "clave" para "frenar a la reacción", en referencia a PP y Vox, y lo será también para "repetir gobierno de coalición".

Garzón también ha querido agradecer a todas las personas que se "han dejado la piel" durante la campaña apoyando a Díaz en esta "dura campaña", dado que "España no se podía permitir que la izquierda no estuviera a la altura de un reto semejante" como el 23J.

"Lo que ha conseguido Sumar es es extraordinario. Hace solo dos meses el espacio político estaba noqueado y en muchos territorios desaparecido", ha comentado Garzón en las redes.

Hoy la propia Díaz y el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha defendido que Sumar logró tres millones de votos mientras que el espacio de Unidas Podemos se quedó en un millón tras las elecciones locales y autonómicas del 28M. Urtasun ha enfatizado que la irrupción de la coalición ha conseguido revertir el ánimo de las bases progresistas, que era de "derrota".

Sin embargo, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, realizó un análisis crítico del resultado del 23J de Sumar, pues suponer pérdida de votos y escaños respecto al obtenido por Unidas Podemos en 2019.

Así, la también titular de Derechos Sociales en funciones proclamó que no se ha cumplido el reto de ensanchar el espacio a la izquieerda del PSOE, motivo por el cual eligieron a Díaz, y que la estrategia de "renunciar al feminismo e invisibilizar a Podemos" no ha funcional electoral.

Leer más acerca de: