El Gobierno de C-LM "denunciará" la desaparición de alguno de los 450 vehículos que va a subastar si no aparecen

Actualizado: viernes, 16 marzo 2012 12:40

Dice que la huelga general no beneficia a "nadie", ni siquiera a las propias organizaciones convocantes "y muchos menos a sus líderes"

TOLEDO, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Castilla-La Mancha "denunciará" ante las autoridades competentes la desaparición de alguno de los 450 vehículos que va a subastar, porque son totalmente "prescindibles", y que, de momento, se encuentran en paradero desconocido.

Así lo ha avanzado el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, en una entrevista en Radio Castilla-La Mancha que recoge Europa Press, en la que ha indicado que el Gobierno regional, en caso de que no aparezcan, dejará de atender el pago de estos coches, les dará de baja automáticamente y denunciará su desaparición, "si llegara el caso", ante quién corresponda, "porque algunos de ellos no sabemos dónde están".

"Tenemos la sospecha y la certeza de que alguno de estos vehículos se usaba para fin privado. De momento, son puras conjeturas, pero no le quepa la menor duda de que, evidentemente, diremos el nombre de quién lo hacía", ha defendido Esteban, a preguntas del periodista.

Tras insistir en que esos vehículos no se están usando para prestar servicio público, ha asegurado que el anterior Ejecutivo mantenía estos vehículos por "pura desidia, porque nadie se encargó de mirar si su mantenimiento era necesario o no, ni puso orden a esta sinrazón, que le cuesta dinero a los ciudadanos".

HUELGA GENERAL

De otro lado, el también portavoz del Ejecutivo regional se ha pronunciado sobre la convocatoria de Huelga General que han convocado CCOO y UGT para el próximo 29 de marzo.

Sobres este asunto concreto, ha aseverado que la reforma acometida por el Ejecutivo de Mariano Rajoy tiene que ver con la reactivación del mercado laboral, con la posibilidad de contratar y de que muchas personas, ahora desempleadas, puedan encontrar un puesto de trabajo.

"No entiendo cuál es su actitud --en referencia a los sindicatos-- porque pretende ir contra un mercado laboral que dinamice la creación de empleo. Yo pensé que los convocantes estaban por la defensa del empleo y su creación".

"Algunos se encuentran más cómodos gestionando colectivos y haciendo que el poder político entre por las rendijas de las puertas de cada domicilio para que todo este controlado por estas organizaciones", ha denunciado Esteban.

Dicho esto, ha defendido que esta convocatoria de huelga no beneficia ni a la economía, ni a la generación de empleo, ni a la superación de la crisis, "ni a nadie, ni siquiera a las propias organizaciones convocantes y, muchos menos, a sus líderes".

Por último, el portavoz del Gobierno de María Dolores Cospedal ha manifestado que la huelga de la función pública, que tuvo lugar en Castilla-La Mancha "fue un auténtico fracaso".

"Van de fracaso en fracaso y a algunos se les está viendo la desvergüenza porque, por la razón que fuera, tenían unas ganas de hacerle una huelga al PP que no les cabía en cuerpo. Hay algunos que quieren seguir formando parte del problema que originaron y los ciudadanos lo perciben", ha concluido.