JUPOL denuncia que la Policía ponga en marcha el nuevo DNI digital "sin recursos y con autoformación impuesta"

Archivo - El director general de la Policía, Francisco Pardo, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la presentación de las nuevas unidades móviles de documentación en Brihuega, Guadalajara
Archivo - El director general de la Policía, Francisco Pardo, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la presentación de las nuevas unidades móviles de documentación en Brihuega, Guadalajara - Rafael Martín - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 13:20

MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El sindicato JUPOL ha denunciado este miércoles que la Dirección General de la Policía Nacional lanzara el nuevo DNI digital "sin recursos y con autoformación impuesta", lo que ha calificado como un "nuevo despropósito".

En un comunicado, este sindicato de la Policía Nacional califica el proyecto de la aplicación para teléfonos móviles MiDNI como una herramienta de una "importancia estratégica en la digitalización de la identidad ciudadana", aunque se queja de que haya sido presentada "sin ofrecer formación real ni útil a los policías nacionales".

"En lugar de organizar cursos formativos, talleres prácticos o cualquier tipo de instrucción profesional, la Dirección General ha optado por la vía más cómoda y a la vez más irresponsable: obligar a los agentes a autoformarse con una simple presentación de nivel usuario de apenas 10 minutos", ha sostenido.

Según este sindicato, se trata de una presentación publicada en Webpol, la intranet de la Policía Nacional, pero "no cubre los aspectos técnicos ni operativos que requiere esta nueva herramienta, y que además está siendo utilizada para forzar a los agentes a firmar que han sido formados".

JUPOL lamenta que, en paralelo, el jefe de la División de Documentación sí está participando en la formación presencial "y detallada" para otros cuerpos policiales, como ocurrió esta semana con la Policía Foral de Navarra.

"Esta nefasta gestión no es un caso aislado, es una más en una larga lista de improvisaciones tecnológicas mal ejecutadas por la Dirección General, como ya ocurrió con la implantación de las VIDOC para la renovación de documentación en zonas rurales, que han tenido que ser modificadas para poder prestar servicio", ha concluido JUPOL.

Contador