El juzgado reclama a la Policía Local sevillana un informe por el altercado en una concentración antibotellón

Actualizado: lunes, 26 febrero 2007 14:10

SEVILLA, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de Instrucción número 12 de Sevilla ha solicitado a la Policía Local un informe sobre los altercados que tuvieron lugar el pasado 16 de diciembre en la Alameda de Hércules de la capital por las protestas silenciosas contra la aplicación de la conocida como ley 'antibotellón' y que originaron que cinco jóvenes interpusieran una denuncia contra el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín; el concejal de Gobernación, Francisco Fernández y varios agentes de la Policía Local.

Fuentes del caso explicaron a Europa Press que el juzgado ha solicitado dicha documentación y están a la espera de que las denuncias presentadas se agrupen en un mismo juzgado de instrucción, ya que hay abiertas diligencias en dos, dado que las denuncias se presentaron en distintos días.

Según consta en la denuncia de tres demandantes, a la que tuvo acceso Europa Press, los jóvenes se encontraban caminando entre las calles Joaquín Costa y la calle Belén "en silencio y sin ningún tipo de bebida alcohólica" cuando, tras pasar junto a un grupo de policías locales, sin previo aviso comenzaron a ser "golpeados por la espalda con porras y escudos" presuntamente por estos agentes.

En ese momento, siempre según los denunciantes, una de ellas le preguntó a un policía "por qué le había golpeado seis veces por caminar por la calle", a lo que el agente presuntamente le respondió "¿quieres la séptima?".

Los jóvenes vieron entonces cómo salía un grupo de 20 policías locales cargando contra cualquier persona con la que se cruzaran por el camino". Asimismo, recogen en su denuncia que "justo al lado de la comisaría de la Policía Nacional varios jóvenes fueron alcanzados por un grupo de agentes "que los golpearon repetidamente".

Para los jóvenes, los hechos constituyen un delito de lesiones, además de un delito previsto en el artículo 514.4 del Código Penal que castiga a quien impida por la vía de hecho el ejercicio del derecho de reunión o perturbe gravemente la celebración de una reunión.

De igual modo, ese mismo día otros tres jóvenes miembros de la Asamblea en defensa del espacio público, presentaron una denuncia contra la Policía Local; el alcalde de Sevilla y el concejal de Gobernación por la "brutal" actuación de los agentes municipales que, según el colectivo, "la emprendieron violentamente a golpes" cuando celebraban una concentración silenciosa "sin armar jaleo, disfrutando con juegos populares en la zona de la Alameda de Hércules de la capital hispalense".