Maragall advierte a ERC que el 'no' al Estatut "condena" a Cataluña

Actualizado: sábado, 20 mayo 2006 2:01


GIRONA, 20 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, advirtió ayer a ERC que el 'no al Estatut no es válido para defender Cataluña y conduce al país a una "parálisis", "hipoteca el futuro" y "ahoga cualquier espíritu constructivo". Maragall pidió el 'sí' al Estatut para "derrotar el modelo de hacer España contra la diversidad y que ha faltado el respeto a Cataluña", que representa el PP.

"Ojalá que el pueblo de Cataluña no se deje enredar", pidió Maragall en el primer mitin de la precampaña socialista en defensa del Estatut celebrado en Girona y con José Luis Rodríguez Zapatero como protagonista. El presidente catalán señaló que "algunos piensan que se puede usar el 'no' para defender el 'sí' a Cataluña con más exigencia" y, aunque aseguró que "todas las opciones son respetables", "no tienen los mismos efectos".

Para Maragall, el 'no' "condena a Cataluña a una cierta parálisis", mientras el 'sí' puede ser "muy amplio" y defender "llegar más aquí o más allá". Por contra, "el no ahoga cualquier espíritu constructivo, hipoteca el futuro de Cataluña y renuncia a la mejor oportunidad en mucho tiempo para hacer un salto con garantías".

Maragall recordó que el día 18 de junio se abre una "nueva era en la historia de Cataluña", "dándonos la mano con la España abierta, despierta y leal de Rodríguez Zapatero", y pidió a la militancia socialista que sea "fiel" a la historia del partido y de Cataluña apoyando el Estatut.

"Que el pueblo de Cataluña esté a altura del reto", pidió, convencido de que Cataluña "mira hacia España y dice: pueblos de España vamos juntos a cumplir el diseño de la España plural".

El presidente de la Generalitat se esforzó en explicar las ventajas del nuevo Estatut en materia de vivienda, derechos de ciudadanía y políticas sociales gracias al medio centenar de competencias "por lo bajo" y al 18,8% de inversiones del Estado. Destacó asimismo que "somos una nación", pero "una nación que no pone la nación por delante de las personas".

Maragall aprovechó para destacar el carácter municipalista del Estatut y el fin del "unitarismo defensivo del centro derecha" del "todo en una mano y un sólo partido". Reafirmó el carácter municipalista del PSC y recordó que el 70% de la población catalana tiene alcalde socialista. El PSC, concluyó, "ha superado la Cataluña pequeña".