Monago (PP) replica al PSC que "cualquier paralelismo" entre estatutos extremeños y catalán es "fruto de su imaginación"

Actualizado: lunes, 23 noviembre 2009 14:21

MÉRIDA, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, replicó hoy al secretario de Organización del PSC, José Zaragoza, que "cualquier paralelismo" entre los estatutos extremeño y catalán "es fruto de su imaginación".

"Nosotros estamos bien como estamos, nos consideramos extremeños y españoles, estamos muy a gusto en el Estado español, y otros tienen otras nostalgias", aseveró hoy Monago en una rueda de prensa en Mérida en la que respondió a las declaraciones que en los últimos días realizan algunos líderes del PSOE como Zaragoza, quien mostró su "estupor" por que "pueda darse el hecho" de que el TC modifique artículos del Estatuto de Cataluña recurridos por el PP que "estén vigentes en el Estatuto de Extremadura".

En primer lugar, Monago aclaró que "difícilmente se puede manifestar el TC a artículos que estén vigentes en Extremadura", ya que, recordó, la reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura "no está vigente", sino que se encuentra en tramitación en las Cortes.

Así, Monago aseguró "desde el respeto" que lo que "sí causa estupor" es que "un porcentaje muy alto de la financiación autonómica que hay para todas las Comunidades Autónomas, se haya escrito a ritmo de sardana, 4.500 millones de euros".

Añadió que también "causa estupor" que el Estatuto de Cataluña "a diferencia del extremeño, lo que quiere consagrar es que Cataluña sea una nación", mientras que en Extremadura están "orgullosos de ser extremeños, y de ser españoles".

Frente a ello apuntó que "el señor Montilla está orgulloso de ser catalán, y de ser catalán, y esa es otra diferencia que nos causa estupor", dijo.

Así, aseguró que le "causa estupor que ellos consagren relaciones de bilateralidad con el Gobierno de España", mientras que desde Extremadura en la reforma del Estatuto se establecen relaciones con el Gobierno de España "desde el respeto a las competencias que tiene" el Ejecutivo central.

Por eso reiteró que "causa estupor" que el Estatuto catalán "trata a España de igual a igual".

Finalmente, señaló que en la reforma del Estatuto extremeño no se dice "nada de las selecciones deportivas", ya que según aseveró, la región extremeña se siente "muy representada con la Selección Española en las distintas materias deportivas".

RELACIONES CON PORTUGAL

Por otra parte, el presidente del PP de Extremadura aclaró hoy a Montilla que la región extremeña no mira "a Portugal con nostalgia, sino con respeto", porque existen "relaciones culturales, estrechos lazos históricos y además una intensa actividad comercial, que se tendría que intensificar en el futuro", dijo.

Añadió que "mientras, otros miran a Francia porque le gustaría probablemente en su subconsciente, ser más franceses que españoles", dijo. "Nosotros no queremos ser más portugueses que españoles, nosotros queremos tener relaciones con Portugal siempre también con respeto a las competencias que en materia internacional tiene el Gobierno de España", aseguró Monago.

En ese sentido, Monago aseguró que Extremadura conoce "perfectamente cuál es el papel del Estado" y el de las Comunidades Autónomas. Frente a ello, "le tenemos que decir al señor Montilla que lo que causa estupor es lo que dice el Estatuto de Cataluña, que lo mío es mío, y de lo demás, ya hablaremos".

Ante esta situación, Monago reclamó a Fernández Vara que, como secretario general del PSOE de Extremadura, "le aclare al señor Montilla que cualquier paralelismo entre el Estatuto de Autonomía y el de Cataluña, es fruto de su imaginación".

Aseguró que los extremeños están "muy a gusto en el Estado español, y otros tienen otras nostalgias". "Por eso esos juegos de las selecciones, esos juegos con las banderas, con el idiomas, esas veleidades con la educación y ese mirar tanto hacia afuera y no mirar hacia dentro", concluyó el líder del PP extremeño.