Nuevo duelo en el Congreso entre PP y Gobierno, con Gamarra exigiendo a Sánchez que no se "esconda" tras sus ministros

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las tres vicepresidentas, mientras interviene la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra.
Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las tres vicepresidentas, mientras interviene la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 14 febrero 2023 19:31

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PP y portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, volverá a utilizar este miércoles su duelo semanal con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno, para exigirle que no se "esconda tras sus ministros" y asuma las decisiones adoptadas de forma colegiada por su Gabinete.

Durante la sesión de control de la semana pasada, la dirigente 'popular' ya recalcó al jefe del Ejecutivo que él es el "responsable de los actos de su Gobierno" y lo hizo, principalmente, a cuenta de los efectos de la aplicación de la Ley de Libertad Sexual, que ha traído consigo las rebajas de penas de más de 500 agresores sexuales.

A juzgar por el contenido de la pregunta que prevé dirigirle este miércoles, Gamarra volverá a la carga con la misma tesis. "¿Por qué se esconde detrás de sus ministros?", reza textualmente el interrogante registrado por la 'número dos' del PP.

Y también podría incidir en la polémica sobre la conocida como ley del 'sólo sí es sí' la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas. "¿Está usted satisfecho con las decisiones de su Gobierno?", es la pregunta que le tiene preparada.

JUNTS: ABUSO DE PODER DEL GOBIERNO

También tiene cupo para preguntar a Sánchez la portavoz de Junts, Miriam Nogueras. En su caso, intentará que el jefe del Ejecutivo le confiese si cree que "existe abuso de poder en las instituciones del Estado".

Esa pregunta le puede dar pie para intentar que Sánchez se pronuncie sobre el caso del policía infiltrado en movimientos sociales de Barcelona y que ha recibido denuncias por parte de cinco mujeres que le acusan de abuso sexual.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ya pidió cuentas al presidente por este tema en la sesión del pasado miércoles, pero Sánchez no entró al fondo del asunto, se limitó a hacer una defensa genérica de la labor de las Fuerzas de Seguridad y prefirió centrarse en poner en valor los acuerdos conseguidos en el Congreso para reforma la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza'.

Junts y ERC han unido fuerzas en el Congreso junto con Más País, Compromís, Bildu, PDeCAT, la CUP y el BNG para solicitar que comparezcan el Congreso por este asunto el propio Sánchez y también el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Leer más acerca de: