Policías heridos en las protestas de 'Tsunami', Vox y SCC piden al juez órdenes de detención para varios investigados

Archivo - Un agente de Policía en la entrada de la Audiencia Nacional, a 16 de octubre de 2023, en Madrid (España).
Archivo - Un agente de Policía en la entrada de la Audiencia Nacional, a 16 de octubre de 2023, en Madrid (España). - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 13:02

Vox excluye de su petición a Vendrell (ERC) y SCC no pide orden de detención para el considerado tesorero de 'Tsunami'

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La defensa de dos policías nacionales que fueron heridos de gravedad en las protestas de Barcelona atribuidas a la plataforma 'Tsunami Democràtic', Vox y Sociedad Civil Catalana (SCC) han solicitado al juez que investiga esos disturbios por terrorismo en la Audiencia Nacional que dicte órdenes de detención y entrega para varios de los investigados que no comparecieron ante el juzgado tras ser citados.

Las citadas acusaciones han presentado sus respectivos escritos, a los que ha tenido acceso Europa Press, en los que solicitan al juez Manuel García Castellón que proceda contra el exsecretario de organización de ERC Xavier Vendrell; el periodista Jesús Rodríguez Sellés; el empresario Josep Campmajó; el considerado tesorero de 'Tsunami' Jaume Cabani; y el dirigente de Òmnium Cultural Oleguer Serra.

En el caso de los policías heridos, su escrito -elaborado por Fuster-Fabra Abogados-- señala que los cinco investigados "decidieron de manera consciente y deliberada no estar presentes a pesar del llamamiento de la autoridad judicial sustrayéndose una vez más de la acción de la justicia, sin justificación razonada alguna".

Sobre Vendrell, detalla que a escasos días de su declaración, se presentó escrito por su representación solicitando que se hiciera por videoconferencia dado actualmente reside en Colombia por motivos de trabajo. Recuerda que el magistrado instructor Manuel García Castellón denegó esa opción telemática.

"OCULTACIÓN DE SU NUEVO DOMICILIO"

El despacho de los agentes considera que "la ocultación de su nuevo domicilio en Colombia ha sido deliberada y con ánimo de eludir exactamente este momento de su llamamiento a declarar" por lo que consideran apropiado librar una orden internacional de detención.

Sobre Campmajó y Serra, que solicitaron declarar desde Suiza, recuerda que el juez denegó esta opción habida cuenta de que sus domicilios consignados estaban en Barcelona. Por eso también interesa para ambos esa orden europea de detención y entrega.

Sobre Rodríguez Selles indica que no ha presentado escrito alguno justificando dicha ausencia, sino que se trata de una rebeldía frente a la justicia española, por lo que pide una orden de búsqueda y captura. Y sobre Cabani, apunta que se debe librar orden de detención internacional dado que su ausencia en la citación es una "sustracción a la justicia evidente".

Por otro lado, el despacho solicita que se realice una nueva citación "a la mayor brevedad" para los investigados cuyas declaraciones fueron suspendidas por señalamientos previos de sus letrados, en referencia a la secretaria general de ERC, Marta Rovira Vergés; al empresario Oriol Soler; y al jefe de gabinete del expresidente catalán Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay.

LAS PETICIONES DE VOX Y SCC

Vox, por su parte, deja fuera de la petición de ordenes de detención a Vendrell y únicamente las solicita para los cuatro investigados citados. La formación indica que Vendrell "manifestó un compromiso de naturaleza laboral", por lo que piden que se señale "nueva comparecencia con los correspondientes apercibimientos para el caso de producirse una nueva incomparecencia".

Por último, Sociedad Civil Catalana excluye de su solicitud a Jaume Cabani, para quien no pide orden de detención. Para los otros cuatro investigados, sin embargo, la requiere asegurando que su "ausencia a la citación judicial, sin presentar una justificación válida, sugiere un claro intento de eludir la acción de la justicia".

"Esta conducta no solo retrasa el normal desarrollo del procedimiento, sino que también podría suponer un riesgo de obstrucción a la justicia, ya que podría dificultar la obtención de pruebas y el esclarecimiento de los hechos investigados", apunta en su escrito.

A juicio de SCC, "la gravedad de los hechos investigados y la actitud de los investigados" hacen "procedente la emisión de una orden de busca y detención para garantizar su comparecencia" ante la Audiencia Nacional.

Contador

Leer más acerca de: