El PP defiende en el Parlamento Europeo que se reconozca como "profesión de alto riesgo" a policías y militares

Agente de la Policía Nacional en Valencia.
Agente de la Policía Nacional en Valencia. - POLICÍA NACIONAL
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 14:28

MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La eurodiputada del Partido Popular Maravillas Abadía ha defendido en la Comisión de Empleo del Parlamento Europeo una propuesta de Directiva que busca un reconocimiento jurídico y laboral específico para los profesionales que ejercen funciones de "alto riesgo" en Europa, entre ellos policías, militares, funcionarios de prisiones y agentes de aduanas y de fronteras.

"Es una cuestión de justicia, de coherencia institucional y de responsabilidad política", ha sostenido la europarlamentaria, que se ha apoyado en datos como que en España, sólo en 2023, se registraron 16.878 agresiones a policías, un 30% más que en 2018.

La propuesta presentada por Abadía incluye medidas concretas como una definición común europea de "profesión de riesgo", con criterios armonizados. Además, reclama un marco que permita a los Estados Miembros adaptar condiciones laborales clave como una jubilación anticipada sin penalización, cobertura psicológica para el profesional y su entorno familiar, acceso garantizado a asistencia sanitaria y protección jurídica reforzada frente a agresiones.

LA CEP CRITICA LA POSICIÓN DEL PSOE

En paralelo, la Confederación Española de Policía (CEP) --sindicato de la Policía Nacional-- ha censurado en una nota de prensa que el PSOE haya intentado "boicotear" la propuesta de directiva europea para declarar la profesión de riesgo y "reforzar así su protección física y jurídica frente al intolerable aumento de agresiones".

La CEP ha lamentado que los socialistas europeos hayan sostenido que la iniciativa "no es necesaria" al carecer de utilidad establecer una regulación específica para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, militares o funcionarios de prisiones.

"La bochornosa intervención de Idoia Mendía ha incluido una referencia al sector sanitario, al que ha utilizado no para proponer una medida de protección similar que merecen, sino para argumentar que no es necesario avanzar ni un milímetro en la protección de los policías", ha concluido la CEP.

Contador