El PP pedirá en el Parlament que Zapatero cumpla antes de marzo su compromiso de fijar vuelos interislas a 27,5 euros

Actualizado: lunes, 15 octubre 2007 19:31

Los 'populares' instarán al Ministerio de Defensa a desbloquear las viviendas protegidas de Son Busquets

PALMA DE MALLORCA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Parlamentario Popular presentará mañana una moción para que la Cámara exija al Gobierno central que cumpla antes de las próximas elecciones generales su compromiso de instaurar la tarifa única de 27,5 euros en los vuelos interislas en Baleares, modificando los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008.

En rueda de prensa, la diputada 'popular' Mabel Cabrer señaló que el presidente del Ejecutivo estatal, José Luis Rodríguez Zapatero, debe "demostrar" antes de los comicios de marzo su intención de materializar este compromiso y recordó que esta medida no supondría ningún desembolso extra al Gobierno ya que se pondría en marcha con el dinero que actualmente se destina a financiar los descuentos para residentes.

Cabrer destacó también los perjuicios que, en su opinión, traerá la flexibilización de las tarifas del servicio público de los vuelos interislas con un margen al alza y a la baja del 25 por ciento --después de una subida desde los actuales 85 euros a 88--. Recordó que la Federación Socialista Pitiusa se posicionó en contra de esta medida que ahora apoyan.

La iniciativa 'popular' incluye la demanda de que en un plazo de seis meses sea declarado como servicio público las conexiones aéreas de las islas menores con la Península así como el rechazo a que sea la compañía Clickair, en lugar de Iberia, la que se haga cargo en exclusiva de los trayectos entre Baleares y Barcelona. "Supone una pérdida evidente de calidad", manifestó.

Asimismo, el PP pretende que el Parlament inste al Gobierno a impulsar "de manera inmediata" la cogestión de los tres aeropuertos del archipiélago. Cabrer confió en obtener el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara autonómica.

SON BUSQUETS

Por otra parte, una Proposición No de Ley presentada también por el PP pedirá que el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Palma desbloqueen la construcción de las 850 viviendas de protección pública que se prevén en el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Son Busquets. El proyecto inicial contemplaba un total de 1.600 viviendas pero Cort lo paralizó para estudiar la manera de no congestionar la zona.

También pedirán al Govern que ponga en marcha el procedimiento necesario para asegurar que los ayuntamientos de las islas hagan efectiva la reserva del 30 por ciento del suelo municipal para la construcción de vivienda protegida. "Si se cumple, se lograrían unas 9.000 viviendas a precio tasado, lejos de las 20.000 prometidas por Antich", dijo.

Por su lado, el portavoz adjunto de los 'populares', Joan Flaquer, explicó que la interpelación de mañana versará sobre la política de coordinación de policía local en la islas, ya que, según dijo, el Govern debe aclarar si continuará con las importantes medidas puestas en marcha durante la anterior legislatura.

LA LENGUA EN IB3

Finalmente, señaló que su Grupo también abordará el tratamiento de las distintas modalidades lingüística insulares del catalán en IB3 y la tendencia a la estandarización de la nueva Dirección del Ente. "Las instituciones deben fomentar las variedades insulares por mandato del Estatut y las medidas adoptadas recientemente no van en absoluto en esa dirección", destacó.

Al margen de las iniciativas parlamentarias, Flaquer fue preguntado por la retirada de la bandera española de la fachada del Ayuntamiento de Algaida, después de que fuera colocada con motivo del Día de la Hispanidad. El portavoz opinó que todos deben estar "orgullosos de ser españoles" y recordó que la normativa legal exige que la enseña estatal esté presente en todos los edificios oficiales.