Prisiones ha incrementado los medios técnicos y humanos para ampliar el cumplimiento de penas en régimen abierto

Actualizado: sábado, 26 agosto 2006 14:50

Rechaza críticas de falta de seguridad y aclara que ha creado 9 CIS, Centros de Inserción, y contratado una empresa israelí de telemática

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de Prisiones ha incrementado los medios técnicos y humanos con el fin de poder ampliar el cumplimiento de penas en régimen abierto, según informaron a Europa Press fuentes penitenciarias, que precisan que en lo que va de Legislatura se han creado 9 Centros nuevos de Inserción Social y se prevé contar con 32 cuando acabe la Legislatura. También se ha suscrito un contrato con una empresa de tecnología israelí para contar con más medios telemáticos de control para los presos que cumplan condena en régimen abierto.

Debido a las críticas recibidas por parte del Partido Popular sobre la decisión de Prisiones de ampliar las posibilidades de que los presos puedan cumplir sus penas en régimen abierto y tras la acusaciones de que no se puede garantizar la seguridad, Prisiones aclara que se han incrementado las "infraestructuras penitenciarias" y los "nuevos medios técnicos y se han concretado medidas organizativas particularmente relevantes".

Así, precisan que son ya 12 los Centros de Inserción Social (CIS) que están operativos, de los cuales, 9 han sido puestos en funcionamiento en la presente legislatura en Salamanca, Jerez de la Frontera, Zaragoza, Córdoba, Ciudad Real, Huesca, León, Vigo y Alicante. Actualmente cumplen condena en CIS un total de 1.684 internos.

Afirman que cuando concluya la ejecución del Plan de Centros aprobado por el Consejo de Ministros el pasado año 2005 se habrán puesto en funcionamiento 32 CIS y se habrán creado 3.500 Unidades de Internamiento (7.000 plazas) en todo el país.

INVERSION DE 7,6 MILLLONES DE EUROS

Además y en lo que se refiere al desarrollo tecnológico para la puesta en marcha de nuevos medios técnicos de control, la actual administración penitenciaria ha suscrito un contrato con la empresa de tecnología israelí ELMO TECH, que supone una inversión de 7,609 millones de euros para la dotación de equipos técnicos que permitan la aplicación de medios telemáticos a los internos clasificados en tercer grado.

Precisan que, previamente a este contrato, existió otro que data del año 2001 y que supuso una inversión de 809.157 euros.

Prisiones explica que la evolución de la aplicación de medios telemáticos para controlar a los internos ha ido creciendo desde que en 2003 se aplicó a 910 presos. Este sistema se ha aplicado durante el primer semestre del presente año 2006 a 1.352 internos, "sin que haya producido ningún tipo de incidencia negativa reseñable".

Las fuentes consultadas también precisan que, con el fin de realizar un mejor control de las labores de seguimiento de este conjunto de medidas, la Dirección General de Prisiones creó una Jefatura de Área denominada de "Control y Seguimiento de Penas y Medidas Alternativas", dependiente de la Subdirección General de Tratamiento y Gestión Penitenciaria.

AUMENTO DE OFERTAS PUBLICAS DE EMPLEO

Con ello se pretende una mejor atención a las exigencias de las nueva política penitenciaria, para lo que además se prevé reforzar las estructuras de gestión de estas actuaciones en los próximos meses.

También explican que se están incrementando las ofertas públicas "superando ligeramente" las cifras previstas con las organizaciones sindicales. Así, en el año 2005, la oferta pública de empleo resultó ser de 770 efectivos, frente a los 730 pactados y 926 en el año 2006 frente a los 900 pactados.

Finalmente y con el fin de mejorar los equipos informáticos de los centros penitenciarios y para completar el soporte técnico de la modernización del sistema penitenciario, se firmó el pasado mes de marzo un Convenio de colaboración con la Fundación RED.ES, dependiente del Ministerio de Industria, que supondrá la dotación de 2.500 equipos informáticos de nueva generación, de los cuales hay entregados 1.320 y en las próximas semanas se prevé alcanzar la cifra total.

Las fuentes consultadas también precisan que la medida de cumplimiento en régimen abierto no se aplicará a presos con dependencias psicoactivas, ni a los violadores, ni a las internos por violencia doméstica, ya que estos colectivos están sujetos a programas específicos.