El PSOE sostiene que el PP ha fracasado en su intento de que la Comisión se posicione contra la amnistía

Archivo - La presidenta del grupo parlamentario de los socialistas europeos Iratxe García junto a su homólogo 'popular' Mafred Weber y la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola en una imagen de archivo
Archivo - La presidenta del grupo parlamentario de los socialistas europeos Iratxe García junto a su homólogo 'popular' Mafred Weber y la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola en una imagen de archivo - Daina Le Lardic/European Parliam / DPA - Archivo
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 20:02

Acusan a los de Feijóo de perjudicar la imagen de España en su intento de dañar al Gobierno

MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

El PSOE sostiene que el PP ha fracasado en su intento de que la Comisión Europea se posicione en contra de la proposición de ley de amnistía que beneficiará a los implicados en el proceso independentista en Cataluña. Además muestran su molestia al señalar que el debate celebrado en Estrasburgo "no contribuye a la democracia europea" y además está en contra de los valores del continente.

Así lo han señalado fuentes del PSOE después del debate que se ha llevado a cabo este miércoles en el Parlamento Europeo a petición de los populares, para debatir si la amnistía vulnera los principios de la UE. Consideran además que el objetivo del PP es dañar al Gobierno pero lo que hacen es "perjudicar la imagen de España"

El comisario de Justicia Didier Reynders ha afirmado durante la sesión que la Comisión Europea examina muy cuidadosamente la ley y seguirá atenta a su evolución. Los socialista, sin embargo, se agarran a que también ha señalado que se trata de una cuestión de política nacional que España debe resolver dentro de su orden constitucional.

El PSOE considera que el PP ha demostrado en la Eurocámara que es "indistinguible de Vox" y les ha acusado de utilizar "el mismo tono bronco y las mismas mentiras".

En esta misma línea el PSOE sostiene que apenas hay referentes de un debate sobre una ley nacional que no ha sido aprobada por un Estado miembro. E insisten en que se trata de una cuestión interna española que debe debatirse en el Parlamento español y que será sometida al control del Tribunal Constitucional en España y aseguran que la ley será "ejecutada por los jueces".

Leer más acerca de: